28-F

Dos Hermanas condecora a la asociación de alcohólicos rehabilitados y a seis vecinos más

Los actos por el Día de Andalucía tuvieron también como protagonistas a dos niños nazarenos, afectados por enfermedades raras

Homenajeados por el Día de Andalucía ABC

L.MONTES

El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha distinguido, con motivo de la celebración del Día de Andalucía, a la asociación de alcohólicos rehabilitados El Timón , la entidad nazarena que lleva más de veinte años trabajando por ayudar a los enfermos a superar su adicción. La condecoración por esta labor fue llevada a cabo en el acto oficial que se celebró este pasado martes en el centro cultural La Almona, con la presencia de numeroso público que abarrotó al completo la sala.

El presidente de la entidad de El Timón, Rafael Durán, fue el encargado de recoger la estatuilla con la que el Ayuntamiento quiso distinguir a esta asociación que, en la actualidad, cuenta con 82 socios entre enfermos y acompañantes y registra una media de rehabilitación de entre el 85 y el 90 por ciento.

Junto a esta asociación, el Ayuntamiento nazareno reconoció también el papel destacado de otros seis vecinos más , quienes recibieron un trofeo y un pin de plata con el escudo de Dos Hermanas, en agradecimiento por su labor y contribución altruista y solidaria hacia la comunidad.

El acto estuvo presidido por el concejal delegado de Participación Ciudadana, Juan Antonio Vilches, quien destacó durante su intervención la importancia de la participación de las entidades en la vida del municipio y su contribución al bienestar de los demás.

En este sentido, el edil quiso también aprovechar la festividad autonómica para acordarse y rendir así también homenaje a «un andaluz, que no es de Dos Hermanas, pero que ha demostrado lo que vale nuestra tierra y nuestra gente», en referencia al joven Pablo Ráez , recientemente fallecido a causa de la leucemia que sufría y que ha logrado un gran impacto en la sociedad española a través de su campaña en las redes sociales para incrementar las donaciones de médula.

A lo largo del acto hubo tiempo también para la proyección de un documental sobre el proceso de la autonomía andaluza y para visionar fotografías antiguas de Dos Hermanas , recopiladas por Loly López Guerrero, sobre la transformación del municipio con la llegada del ferrocarril.

Previo a este acto, justo a las doce del mediodía tuvo lugar en la plaza de la Constitución el homenaje a la bandera andaluza con la participación de la banda de música Santa Ana de Dos Hermanas. En esta ocasión, además, tuvieron un papel protagonista dos niños nazarenos, afectados por enfermedades raras , que realizaron el izado de las banderas de Andalucía y España. Se trata de Samuel Cotán, que sufre el síndrome de Wolfram, y Marta Calderón, con hipertensión pulmonar.

Homenajeados

Además de la entidad El Timón, fueron también homenajeados en este Día de Andalucía 2017, Félix Moriña Plata , presidente desde 2006 del club Entretorres de Montequinto; Francisca Mejías Alonso , fundadora de la Unión Protectora y Defensora de Animales UPRODEA, que lleva más de 40 años cuidando de perros y gatos abandonados; Juan Manuel Jiménez Fuentes , presidente de la asociación de vecinos Váleme Señora; Manuel Hurtado Cotán , al frente de la asociación de mayores de Fuente del Rey; y María Dolores del Valle Gómez y Francisco Martínez Montilla , un veterano matrimonio donante de sangre y órganos.

El cantante nazareno Óscar Linares , vocalista del grupo Malos Pelos, fue el encargado de poner el broche final al Día de Andalucía con la interpretación de varios de sus temas en La Almona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación