URBANISMO

Dos Hermanas aprueba la planificación futura de la malograda Ciudad de la Energía

Este estudio de detalle de la parcela permitirá sacar a concurso el edificio que llegó a construirse y que se encuentra sin uso

Agustín Morón muestra los planos de las parcelas de la futura Ciudad de la Energía de Dos Hermanas L.M.

L.MONTES

El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha aprobado este sábado, en un pleno de carácter extraordinario, la planificación futura de los terrenos donde estaba proyectada la Ciudad de la Energía , ubicada en una zona próxima a la carretera Nacional IV, al sur del núcleo urbano principal del municipio nazareno.

Se trata, precisamente, de unos suelos en los que se pretendía crear un complejo productivo de alta tecnología centrado en las energías renovables y su aplicación a la movilidad y la vida cotidiana, que empezó a gestarse en 2010 pero que, tras años enquistado, acabó descartándose recientemente por parte del equipo de Gobierno de Francisco Toscano, que decidió rescindir el pasado mes de enero el acuerdo que mantenían con la empresa Movilidad Eléctrica Andaluza (Movand) –sociedad promotora del proyecto- y recuperar los derechos de este entorno para darles una salida.

Sobre estos suelos, de hecho, se encuentra prácticamente finalizado un edificio de Movand, que se llegó a levantar sobre una superficie de 3.133 metros cuadrados, así como un viario perimetral a la edificación, que iba destinado a zona de aparcamiento y de movimiento de camiones. Unas construcciones para las que Toscano busca ahora un nuevo dueño que las quiera adquirir para uso industrial.

Según explicó el portavoz del Gobierno municipal, Agustín Morón, para llevar a cabo este concurso era necesario, por tanto, aprobar este estudio de detalle que va a permitir definir los parámetros necesarios para realizar ahora la parcelación de la manzana y poder actuar parcialmente sobre ella. Estos terrenos en cuestión, denominados urbanísticamente como la manzana IE-2 del Plan Parcial Sector SNP-18 Ibarburu, tienen en total una extensión de 46.389 metros cuadrados , si bien los suelos ya enajenados de Movand alcanzan los 21.875 metros cuadrados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación