Presupuesto
Dos Hermanas aborda este viernes sus cuentas para 2017 en un pleno extraordinario
El Gobierno de Toscano presenta un presupuesto más reducido que contempla inversiones para el nuevo parque de Bomberos y los polígonos industriales
Dos Hermanas va a cerrar el año con sus presupuestos municipales para 2017 aprobados. El Ayuntamiento nazareno celebra este viernes un pleno extraordinario en el que se debatirán las nuevas cuentas, en las que se prevén unos ingresos de 90.317.877 euros y 87.947.877 de gastos . Se trata de un presupuesto que experimenta un ligero descenso de casi el dos por ciento con respecto al año anterior, debido en parte, según el Gobierno municipal del alcalde Francisco Toscano (PSOE), al «encorsetamiento» al que están sometidas las entidades locales por la regla de gasto que marca el Ejecutivo central y que deja «un margen de maniobra mínimo».
Dentro del presupuesto general consolidado –que incluye a la propia entidad y a las sociedades mercantiles cuyo capital es íntegramente municipal-, uno de los capítulos para el que se destinarán mayores fondos será el de personal (40,3 millones), así como el de gastos corrientes en bienes y servicios (30,4 millones).
En cuanto a las inversiones reales, estas sufren una importante bajada al quedarse en los 9,5 millones, a diferencia de lo presupuestado en 2016 cuando alcanzaron los 12 millones. De forma desglosada, destacan en este apartado algunas partidas como la destinada al futuro nuevo parque de Bomberos (250.000 euros) o a la modernización de los polígonos industriales (500.000 euros).
El equipo de Gobierno socialista cuenta con mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, lo que le permitirá aprobar de forma inicial este viernes sus presupuestos sin ningún tipo de problema. Aun así, algunos grupos de la oposición han avanzado ya que votarán en contra de estas cuentas. Es el caso de Sí Se Puede, cuyos concejales lamentaron que los presupuestos para 2017 son « una fotocopia del año anterior con poco espacio para transformar la ciudad».
En este sentido, desde la agrupación de electores impulsada por Podemos criticaron el recorte en las inversiones y la «congelación» de la partida para el empleo municipal, además de mostrarse en contra de la subida que experimenta la partida destinada al suministro energético ya que, según explicaron, ya llevaron al último pleno ordinario una propuesta para mejorar la eficiencia energética que fue rechazada.
Desde el PP, por su parte, consideraron que el presupuesto de Toscano es « insuficiente » y solicitaron un mayor esfuerzo para llevar a cabo una serie de propuestas «irrenunciables», a su juicio, como son el parque de Bomberos, la mejora de los parques empresariales e industriales y las ayudas a las bandas de música.