El hallazgo de dos cadáveres en Dos Hermanas escondía un crimen machista, el segundo en Sevilla en 2022
La mujer estuvo en el sistema de protección de víctimas de violencia de género tras denunciar a su pareja por maltrato hace once años; su perfil quedó inactivo un año después al dictarse una sentencia absolutoria
Localizan los cadáveres de un hombre y una mujer, ella con signos de violencia, en una casa de Dos Hermanas
Sobre las nueve de la mañana de ayer agentes de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional de Dos Hermanas hacían acto de presencia en la calle Fornet Domínguez de la localidad. Habían recibido un aviso de la sala 091. Un vecino había llamado alertando del desagradable y fuerte olor que salía de la casa número cuatro, donde habitualmente vivía una pareja de manera ilegal. Tras forzar los bomberos la puerta principal de la vivienda, los policías entraron y pudieron comprobar el escenario homicida que escondía el inmueble con dos cadáveres .
Los fallecidos eran pareja. Tenían unos cincuenta años de edad. Estaban sumidos en el mundo de las drogas. Los vecinos sabían que eran toxicómanos . Malvivían como okupas en una casa de una única planta de la zona conocida como Ave María en Dos Hermanas, que colinda con los Montecillos .
Los agujeros de la mohosa puerta de la calle dejaba entrever a los periodistas gráficos el estado en el que se encontraba el interior del inmueble. Basura , botellas de plástico vacías, suciedad, ropa y otros objetos se acumulaban en el suelo.
Precisamente en el suelo de una habitación estaba el cuerpo sin vida de ella . Tenía heridas de arma blanca en el pecho y la espalda. A escasos metros del cadáver de la mujer, yacía el hombre, encima del a cama y sin signos visibles de violencia.
VioGén
Se abría entonces una investigación ante un posible caso de homicidio . Eran muchos interrogantes que se abrían ante los agentes del Cuerpo Nacional de Policía de Dos Hermanas.
Ella era de Cádiz y él del municipio sevillano de Utrera. Eran pareja desde, al menos, doce años. Así lo confirmaron ayer fuentes de la investigación a este periódico. Y es que el 4 de julio de 2011 cuando la mujer entró a formar del sistema de protección de víctimas de violencia de género después de denunciar por presuntos malos tratos a su pareja, cuyo cadáver fue localizado ayer junto al de ella en la casa de Fornet Domínguez.
Este sistema, conocido como VioGén, se basa en un algoritmo que calcula el riesgo de las mujeres que denuncian malos tratos y se les asigna un nivel de riesgo desde bajo a extremo. El perfil de esta mujer quedó inactivo en dicho sistema de protección público el 8 de febrero de 2012, después de que se dictara una sentencia absolutoria a favor del varón.
Esto y otros indicios, a falta de confirmación oficial, hacen indicar que detrás de los hallazgos de ayer en Dos Hermanas se esconde «un nuevo caso de violencia de género» , según trasladaron a este periódico las citadas fuentes. Esta hipótesis contempla que el hombre se quitó la vida después de acabar con la de su mujer.
No obstante, esto no significa que se cierren otras líneas de trabajo policial, aunque nadie niega que es la principal. Para confirmar este extremo será fundamental el resultado que arrojen las autopsias de los cadáveres en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Sevilla , al que fueron trasladados al mediodía de ayer.
Varios días muertos
Los agentes de Seguridad Ciudadana y la comitiva forense desplazada hasta la casa para el levantamiento del cadáver pudieron apreciar el estado de descomposición de los cuerpos. Las primeras pesquisas hacían indicar que llevaban varios días muertos , entre tres y cinco días.
Precisamente esta circunstancia fue el origen del hedor que desprendía la casa, lo que llevó a un vecino a alertar de este fuerte olor al 091. La puerta de la calle estaba cerrada, por lo desde la sala del 091 se activó al servicio de bomberos para que facilitarán el acceso al inmueble. Éstos forzaron la cerradura de la puerta para poder entrar.
Fueron los agentes de la Policía Nacional de Dos Hermanas los que entraron en la casa y descubrieron los dos cadáveres. Ella presentaba heridas inciso-contusa en tórax y espalda , unos signos de violencia que el cadáver del hombre no reflejaba, al menos en la primera inspección ocular de los agentes sobre el fallecido.
Antes de media mañana se activó el protocolo judicial, haciendo acto de presencia en la casa, que quedó precintada por orden del Juzgado de Instrucción número siete de Dos Hermanas , el forense y el juez de guardia, entre otros operadores jurídicos, además de miembros de Policía Científica, que recogieron vestigios y huellas que puedan arrojar luz a los hechos. La investigación quedó a cargo del Grupo Judicial de Policía Nacional en Dos Hermanas.
Noticias relacionadas
- El crimen de Dos Hermanas apunta a una nuevo caso de violencia machista: ella lo denunció por maltrato
- Crimen machista de Sevilla: La asfixió y después trasladó en carretilla su cuerpo hasta el río Guadalquivir
- El sistema de protección falló con Virginia, la primera víctima de violencia machista en 2022 de Sevilla