Dos Hermanas
Fuente del Rey sigue sin el nuevo colegio que la Junta prometió
El PP llevará el caso al Parlamento después de que en 2009 la administración se comprometiera a construir un aulario
![Los populares comprueban los problemas de humedad en las aulas](https://s3.abcstatics.com/media/2017/06/26/s/ceip-san-fernando-obras-ab--620x349.jpg)
Goteras, problemas de humedades, barreras arquitectónicas o falta de climatización en las aulas son algunas de las deficiencias con las que viene conviviendo, desde hace años, el alumnado del colegio público de educación infantil y primaria San Fernando , ubicado en la barriada de Fuente del Rey, en Dos Hermanas. El centro educativo, el único con el que cuenta este núcleo urbano próximo a la barriada sevillana de Bellavista, tiene pendiente una reforma integral de sus instalaciones desde el año 2009, fecha que la Junta de Andalucía señaló para el estreno de un nuevo aulario que se comprometió a construir pero que nunca llegó.
El centro tiene una antigüedad de 48 años y prácticamente se conserva tal y como se levantó en su día, según denuncian desde la asociación de madres y padres de alumnos (AMPA) del centro, que lleva luchando desde hace más de una década para que la administración andaluza mejore estas instalaciones. Ante esta situación, el parlamentario del PP, Jaime Raynaud, visitó ayer el centro educativo acompañado por la portavoz municipal popular, María del Carmen Espada, para entrevistarse con la dirección del centro y las familias de los alumnos, y conocer de cerca las carencias del colegio.
«Desde el punto de vista técnico es un colegio obsoleto », denunció Raynaud al criticar el «flagrante incumplimiento de la Junta de Andalucía» en este centro de Fuente del Rey, que acoge a un total de 170 escolares en la única línea de infantil y primaria con la que cuentan. El diputado andaluz consideró «inconcebible» el estado de las instalaciones en las que estos menores vienen recibiendo las clases, al detallar « defectos en los pavimentos, humedades en parámetros de las aulas y de la biblioteca, instalación eléctrica deficiente y carencia de climatización, lo que ha originado que en estas últimas semanas las clases para alumnos y profesores se hayan convertido en un auténtico infierno».
Los populares anunciaron que presentarán una iniciativa parlamentaria para exigir al Gobierno de la presidenta Susana Díaz que dé «prioridad absoluta» al proyecto de ejecución de este centro, «depositado en un cajón de la consejería de Educación».
Paraguas para el baño
Desde la AMPA advirtieron también de la existencia de barreras arquitectónicas para el acceso a menores con movilidad reducida y del estado de los baños, que sólo hay en la planta baja y están ubicados en los extremos del patio. En este sentido, los padres lamentaron, además, los inconvenientes que trae consigo la propia distribución de las instalaciones al no estar conectadas entre sí, pues los escolares tienen que salir al exterior, lo que trajo consigo durante un tiempo que los alumnos tuvieran que hacer uso del paraguas para ir al baño . «Lo que hay es lo que se hizo en 1969, cuando se construyó el centro. Este ha sido mi colegio y sigue igual, mis hijos han tenido los mismos baños que yo y todo», explicó la presidenta de la AMPA, María de los Ángeles Rey.
El Ayuntamiento de Dos Hermanas sí construyó un nuevo aulario para los alumnos de infantil , fruto del acuerdo al que se llegó con la Junta, según recordaron desde la AMPA, que continúa reclamando a la administración autonómica que cumpla con lo acordado y levante ahora el edificio para los escolares de primaria.
«El consistorio se encarga también de parchear situaciones puntuales que se producen en un edificio construido en el siglo pasado y con casi 50 años de antigüedad», añadió, por su parte, Raynaud. De hecho, la administración local viene realizando desde el verano pasado una serie de actuaciones puntuales, como trabajos de drenajes y obras de cimentación, además del mantenimiento periódico y otras actuaciones para la conservación de este centro.