Dos Hermanas

Fuente del Rey revive su pasado ligado a la reconquista de Sevilla

Durante este fin de semana se celebra la V Recreación Histórica que escenifica la toma de la ciudad por parte de los cristianos

Recreación histórica en Fuente del Rey L.M.

L.M.

El barrio de Fuente del Rey, perteneciente a Dos Hermanas, revive durante este fin de semana uno de los episodios históricos más apasionantes de la reconquista de Sevilla. Se celebra la V Recreación Histórica en el entorno de la laguna, un valiosísimo acuífero natural en cuyas inmediaciones se vivirán durante estos días combates medievales entre moros y cristianos o escenificaciones de la entrega de la ciudad, entre otros muchos pasajes de la historia medieval.

Y es que, fue en estas tierras donde se asentó el primer campamento de las tropas del Rey San Fernando para la toma de la ciudad. Un ejército de más 1.200 caballeros se instaló en esta zona privilegiada que permitía una visión estratégica de la capital hispalense. Los hechos que acaecieron en este lugar durante el tiempo de la reconquista, con personajes como el maestre Pelay Correa , serán los que ahora el barrio, en pleno siglo XXI, rememore para ponerlos de actualidad.

Los encargados de levantar toda la maquinaria para dar forma a la recreación son los propios vecinos de esta barriada nazarena, más próxima a Bellavista que al propio núcleo urbano de Dos Hermanas. Con la colaboración del Ayuntamiento nazareno, desde este viernes y hasta el próximo domingo, habrá pasacalles nocturnos, microteatros , espectáculos de danza, exhibiciones de combates, talleres infantiles y conciertos. Todo, eso sí, completamente ambientado en el siglo XIII sevillano, cuando allá por 1248 tuvo lugar la toma de la ciudad por parte del rey San Fernando.

Alrededor de 200 vecinos de Fuente del Rey participan en esta recreación, tanto en la parte actoral como en la de producción y montaje de esta fiesta histórica que, poco a poco, va consolidándose en el tiempo. Nació, de hecho, por la iniciativa de quienes viven en este núcleo urbano, con el objetivo de dar a conocer el pasaje de la historia que tuvo lugar en estas tierras y que, de hecho, tiene mucho que ver con el propio nombre que actualmente denomina a este barrio. «Aprovechamos este episodio histórico para enseñarles Fuente del Rey a todo el mundo, paramos el tiempo y la laguna se transforma en la Edad Media », explica Roberto de la Rubia, presidente de la asociación vecinal.

Cada año, estos vecinos perfeccionan la recreación y mejoran sus espectáculos. « Ninguna es igual a la anterior », apostillan, además, quienes promueven estas actividades enfocadas a atraer al mayor número de visitantes posibles, a lo largo de un fin de semana para el que hay programadas actividades desde media mañana hasta la noche. «Se intenta innovar y traer cosas nuevas, y este año los combates van a ser interesantes así como los talleres de los artesanos, porque no es solamente la obra de teatro que se hace sino también las muchas actividades que se celebran y complementan para llegar a un público más amplio », explica la delegada municipal de Fuente del Rey, Carmen Fuentes.

Nueva fuente

Entre las novedades, de hecho, se ha construido este año una « Fuente de la Amistad », en honor al primer nombre con el que se denominó a esta zona. Se trata de un abrevadero que quedará ya integrado en el entorno de la laguna y que tendrá un papel destacado en las obras teatrales que estos vecinos, en el papel de moros y cristianos, llevarán a cabo durante este fin de semana. En la recreación participan diferentes grupos recreacionistas , habrá servicio de bar y conciertos cada noche. El sábado, a las 23.00 horas, actúa el grupo Arsnova XIV.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación