DOS HERMANAS

Los forenses describen la «muerte lenta» que padeció Cayetano Romero tras la paliza

Según han explicado los peritos del Instituto de Mediciana Legal de Sevilla, la causa del fallecimiento fue el desgarro del bazo

Sede del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Sevilla Rocío Ruz

Jesús Díaz

Cayetano Romero recibió el 1 de marzo de 2019 una brutal paliza durante varias horas en las que estuvo retenido en pisos de las Tres Mil Viviendas después de que saliera mal una venta de un cargamento de marihuana . En la madrugada del 2 lo dejaron, malherido, en descampado a las afueras de Dos Hermanas . Su cadáver fue hallado el viernes 8 de ese mes por un hombre que se encontraba en la zona conocida como 'Las Marías Chicas', cerca de donde vivía. Según la autopsia, murió «de forma lenta» entre «el 4 y el 5 de marzo».

Así lo han señalado este miércoles los dos forenses del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Sevilla durante la tercera sesión del juicio que celebra la Audiencia Provincial contra ocho hombres y una mujer, cinco de ellos miembros de una misma familia de las Tres Mil Viviendas, por la muerte de Cayetano Romero, un vecino de Dos Hermanas al que presuntamente secuestraron , junto a su amigo Jonatan, tras un vuelco de droga en Mairena del Aljarafe y a los que llevaron a varios pisos del Polígono Sur, donde los maniataron a unas sillas y le pegaron una brutal paliza.

El cadáver fue localizado en el citado lugar sobre las 14.30 horas del viernes 8 de marzo y se produjo el levantamiento unas dos horas después. La autopsia se practicó el sábado 9 de marzo por los dos peritos que han comparecido este miércoles en el juicio.

El cuerpo sin vida de Cayetano se encontró en posición decúbito supino, con las manos tapándose la cara , la cabeza sobre una piedra, a modo de almohada, y las piernas extendidas. Estaba en un lugar poco transitado y oculto por la hierba alta que había en esa zona.

No fue trasadado muerto

El jefe del Servicio de Patología Forense del Instituto de Medicina Legal , Joaquín Lucena, ha sido quien ha llevado el hilo conductor de la declaración de ambos peritos. Ha asegurado que el cadáver tenía la misma ropa con la que fue visto por última vez. Y en la primera observación durante el levantamiento del cadáver, se pudo ver que presentaba lesiones por toda la cara, una posible fractura en la mandíbula y algunos fenómenos cadavéricos como la presencia de larvas y moscas .

Para los forenses, la agresión se llevó a cabo en un lugar determinado y la muerte se produjo donde fue hallado el cadáver, zona a la que fue trasladado en la madrugada del 2 de marzo. «No hay elementos que nos haga pensar que el cadáver fue puesto allí tras morir en otro sitio» , ha afirmado el doctor Lucena, que también ha descartado que muriera horas antes de ser encontrado.

Con la prudencia de que determinar la data de la muerte es más difícil con el paso de las horas desde que se produce el fallecimiento, los forenses sitúan la data de la muerte de Cayetano entre el día 4 y 5 de marzo , tres días antes de su hallazgo. Además, han tenido en cuenta que estaba a la interperie por el sol y la lluvia de esos días pudo afectarle al cuerpo.

Durante varias horas

¿La causa? La rotura del bazo como consecuencia de los golpes recibidos. Fue una rotura diferida, esto es, no fue inmediata tras recibir el traumatismo. Pero el cuerpo también presentaba otras lesiones en el cráneo, en las cejas, en el ojo, en la cara compatibles con golpes, doble fractura en la mandíbula, hematomas en el abdomen y el tórax, y abrasiones en las rodillas por arrastre.

A pesar de los golpes que presentaba, la muerte, que fue lenta, se motivó por la hemorragia aguda que provocó la rotura del bazo. «Lenta y progresiva, a lo mejor durante varias horas », han explicado los peritos. Sería una muerte dolorosa en condiciones normales, si bien, Cayetano era toxicómano y había consumido cocaína en las horas previas a la agresión.

El juicio contra los nueve acusados continuará el 29 de este mes. La Fiscalía pide 18 años de cárcel para Israel G.F.; 17 años y tres meses para su hermano Juan Manuel G.F . Ambos se encuentran en prisión provisional por estos hechos. Por su parte, el sobrino de éstos, José Antonio G.J., el padre de los dos, José S.F.; los hermanos Juan Jesús L.T., José Antonio L.T., y Juan Antonio G.A. se enfrentan a doce años de cárcel; y Raúl G.D., a un año y medio. El abogado de la familia de la víctima acusa también a la novia de Israel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación