Dos Hermanas
Las familias del CEIP Europa inician en Semana Santa las obras del colegio
El proyecto de autoconstrucción de un aula de convivencia acaba de iniciarse
La plataforma de padres y madres Pro-Comedor del CEIP Europa de Montequinto, en Dos Hermanas, acaba de lanzar un llamamiento a toda la comunidad escolar para buscar mano de obra que se una a los trabajos que acaban de iniciarse en el colegio para construir el aula de convivencia , que va a permitir solucionar los problemas de espacio que tiene el centro, ya que carece de comedor pese a ofrecer este servicio desde hace varios años.
El edificio se va a realizar a través de una autoconstrucción , basada en la reutilización de materiales y en la mano de obra de voluntarios, con el fin de abaratar costes. El proyecto está liderado por el estudio Recetas Urbanas del arquitecto sevillano Santiago Cirugeda, que ya cuenta con experiencia en este tipo de construcciones. Ahora, y tras varios meses de trámites administrativos, ya que las obras están financiadas por el Ayuntamiento de Dos Hermanas, los primeros trabajos acaban de iniciarse, de forma que la plataforma busca a «peones» que quieran sumarse a los trabajos.
Según han explicado, este próximo martes llegan los materiales por lo que piden a familias, profesores, amigos, profesionales de la construcción, la arquitectura, la delineación y vecinos del barrio, que colaboren en el proyecto aportando su mano de obra. Se han establecido una serie de turnos para organizar a los voluntarios en grupos de 25 personas. Así, el martes estarán trabajando de 16.30 a 20.30 horas; el miércoles de 10.30 a 14.30 y de 16.30 a 20.30 horas; y el jueves, de 10.30 a 14.30 y de 16.30 a 20.30 horas.
Los primeros trabajos estarán relacionados con las vigas de madera , que llegan este martes, y que habrá que ir montando y almacenando debidamente, siguiendo las instrucciones comandadas por Cirugeda. Por lo pronto, ya se han distribuido unas fichas de seguridad que describen el trabajo, así como la dirección de correo electrónico leti@recetasurbanas.net para que los voluntarios comuniquen su disponibilidad en estos días de Semana Santa.
Cabe recordar que, tras una ardua batalla, liderada por un grupo de madres, el Ayuntamiento de Dos Hermanas se implicó en el proyecto, después de que la Junta de Andalucía reconociera su insuficiencia económica para llevar a cabo las obras en estos momentos. Para ello, el Consistorio nazareno ha destinado un montante de 140.000 euros para la ejecución de un aula de convivencia que servirá de comedor escolar por las mañanas y de espacio para los vecinos del barrio, por las tardes.
Recientemente, la Junta de Gobierno local del Ayuntamiento nazareno aprobaba el plan de seguridad y salud de la primera fase de las obras, lo que suponía ya el pistoletazo de salida de los primeros trabajos en el centro. Según explicaron, las fases más complicadas de la obra, como son la urbanización, el saneamiento o la cimentación, las realizarán empresas especializadas, mientras que los padres podrán colaborar en otras más llevaderas como la pintura o la carpintería.