La familia de Montequinto que convierte su casa en un pasaje del terror

En la noche de Halloween la vivienda se transforma en la «Mansión del Miedo», por la que han pasado ya miles de personas

La familia Piedras de Montequinto L.M.

L. MONTES

La casa número 30 de la calle Liorna de Montequinto bien podría ser una vivienda común más de las muchas edificadas en este núcleo urbano, perteneciente a Dos Hermanas, si no fuera porque en la noche del 31 de octubre se convierte en un verdadero pasaje del terror. Sus propietarios la hacen llamar, más bien, la «Mansión del Miedo» , ya que con la caída del sol la vivienda se transforma completamente para festejar una terrorífica noche de Halloween.

Todo empezó allá por el año 2008 cuando esta familia decidió «inventar algo» para animar la noche del 31 de octubre, tras el constante flujo de niños que llamaban a la puerta con el conocido «truco o trato». Fue así como, un año después, el patio delantero de esta casa empezó a llenarse de adornos relacionados con esta fiesta anglosajona.

Desde entonces hasta ahora, la transformación de la casa en la noche de Halloween no ha parado de crecer, con la incorporación cada año de más y más motivos terroríficos, muñecos y brujas articuladas o siniestros vampiros, que ya copan toda la planta baja de esta casa. « Antes era bonito de ver y ahora da miedo », asegura Ernesto Rodríguez, uno de los miembros de esta familia, mientras prepara algunos adornos de la casa para el próximo sábado.

Y es que, la vivienda se convierte en todo un espectáculo. Para empezar, un cementerio da la bienvenida a los visitantes en el patio exterior de la casa, donde no faltan ataúdes que se cierran y abren solas e incluso proyecciones audiovisuales en la propia fachada para ir ambientando la entrada. Ya en el interior, la vivienda se transforma en una verdadera mansión del miedo, con numerosas habitaciones por las que habrá que ir pasando con sumo cuidado, puesto que los sustos y sobresaltos están más que garantizados.

Éxito de visitantes

Tal es el efecto que ha ido teniendo esta casa de Halloween a lo largo de este tiempo, que solo en 2014 se llegaron a registrar alrededor de 1.500 visitantes , que van accediendo al interior de la vivienda en grupos reducidos. «El año pasado terminamos casi a las cuatro de la mañana porque no dejaba de venir gente», recuerdan.

Para que todo esté preparado en la tarde-noche del 31 de octubre, la familia lleva prácticamente desde el verano construyendo los nuevos muñecos y artilugios de decoración que se sumarán a esta nueva edición, la séptima ya. «Cada año incluimos nuevas figuras y casi todo está hecho por nosotros mismos, intentamos comprar lo mínimo posible», explica Delfín Piedras, un gallego afincado en Montequinto desde hace casi tres décadas, que es el padre y abuelo de esta familia conformada ya por tres generaciones, que celebran la noche de Halloween, de forma altruista, abriendo su casa a todo el mundo.

Unión familiar

Las horas de trabajo y la inversión que realiza esta familia para construir cada uno de estos adornos y terroríficos muñecos con movimiento no les pesan en absoluto. «Me gusta mucho la unión familiar y juntarnos por cualquier motivo, y esta es una celebración más, como la Navidad », asegura Loli Piedras, hija de Delfín, y verdadera anfitriona de esta casa que se transforma completamente durante una noche al año. «La gente cuando entra pregunta si vive alguien de verdad aquí, porque no ven ni los muebles», bromea.

Lo mejor de todo para ellos, aseguran, son las tardes de trabajo con los preparativos y la respuesta de los visitantes, que salen sorprendidos de este pasaje del terror. La familia Piedras, de hecho, estará disfrazada para la noche de Halloween con un atuendo que, incluso entre ellos mismos, se mantiene en absoluto secreto al igual que la propia decoración y nuevos artilugios, ya que todo se tapa y disimula para que nadie pueda ver nada hasta que no empiecen las visitas como tal.

Las puertas de esta «Mansión del Miedo», de entrada libre y gratuita , se abrirán este sábado a partir de las siete de la tarde, cuando comience a anochecer, estando prevista, sobre las diez y media de la noche, la tirada de fuegos artificiales. Ya de forma íntima, organizarán una queimada con amigos y allegados para festejar también, de alguna forma, el origen gallego de la que es, sin lugar a dudas, la familia más terrorífica de Montequinto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación