Dos Hermanas
La exportavoz del PP «excluida» de las comisiones podrá a asistir a ellas
Cristina Alonso denunció que su grupo la había apartado, pero según el reglamento podrá asistir a todas las comisiones municipales que quiera
![La popular Cristina Alonso](https://s3.abcstatics.com/media/2016/05/29/s/alonso-pp-dos-hermanas-620x349--620x349.jpg)
La exportavoz del PP en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Cristina Alonso , podrá asistir a las comisiones municipales que quiera pese a no ser titular de ninguna de ellas, tras ser «excluida» de toda responsabilidad, según denunció la propia edil popular en una rueda de prensa esta semana.
Alonso, que fue reemplazada como portavoz municipal el pasado mes de abril , aseguró durante su comparecencia ante los medios que a lo largo de todos estos meses de legislatura había recibido una campaña de «acoso y derribo» contra ella por parte de sus compañeros, a los que acusó de amenazas, insultos y «mobbing» laboral, con el único fin de apartarla de la primera línea política.
La también abogada, que relacionó estos presuntos comportamientos de sus compañeros a su declaración como testigo en el caso Varela , explicó que había sido «excluida» de todas las comisiones municipales del Ayuntamiento sin ella saberlo.
Alonso, sin embargo, podrá acudir a estas comisiones de trabajo pese a no ser titular ni suplemente de ninguna de ellas. Así lo confirmó el portavoz municipal, Agustín Morón, tras ser preguntado por este asunto por parte de los periodistas. En este sentido, Morón informó de que todas las comisiones del Consistorio nazareno están «reguladas para que sean proporcionales al número de concejales », por lo que en todas hay siete ediles del PSOE –que ostenta mayoría absoluta- y 6 de la oposición, esto es, dos ediles de Sí Se Puede; otros dos del PP; y uno de cada grupo de IU y Ciudadanos.
«En principio, aquí no ha habido nunca problemas para que vengan los representantes políticos que quieran venir a las comisiones, aunque no fueran titulares ni suplementes y, de hecho, a la hora de computar las asistencias, se computa también esta presencia», apostilló.
El portavoz detalló, además, que este mismo funcionamiento se llevaba a cabo en los órganos de las sociedades municipales, aunque «tanto intervención como secretaría recomendaron que no se podía hacer igual que en las comisiones porque lo que se debate en las sociedades tiene que quedar en el ámbito privado y los acuerdos son de los miembros de ese órgano».
Concejales no adscritos
Cabe recordar que, la concejal popular informó durante su rueda de prensa de esta semana que había interpuesto dos denuncias en los tribunales; una contra dos compañeros del grupo municipal por hostigamiento y acoso laboral, y otra contra un afiliado de base por hostigamiento y amenazas. Durante su intervención ante los medios, la abogada nazarena llegó a hacer referencia a una propuesta que habría presentado su grupo para cambiar la remuneración de los concejales no adscritos .
Morón confirmó que, efectivamente, se había planteado por parte del PP en el seno de una junta de portavoces, pero con vistas más bien a la futura reforma del reglamento municipal de funcionamiento del pleno y los grupos políticos.
Ante toda esta situación, este periódico se ha puesto en contacto con la nueva portavoz del grupo municipal del PP, María del Carmen Espada, quien ha rehusado hacer declaraciones sobre las acusaciones vertidas por Alonso, remitiéndose al comunicado del PP de Sevilla, en el que se negaba «rotundamente» el acoso y las amenazas denunciadas por la exportavoz y se informaba de que los hechos serían puestos en conocimiento del Comité Regional de Derechos y Garantías.
Noticias relacionadas