Empleo
El Estado facilitará la llegada de empresas nacionales y multinacionales a Megapark en Dos Hermanas
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha avanzado que pondrá a disposición de este «ambicioso proyecto» el Instituto de Captación de Inversiones
Durante el transcurso de una maratoniana visita a la provincia de Sevilla y tras acudir a un acto en la capital, la ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de la nación, Reyes Maroto, ha visitado esta mañana Dos Hermanas , donde se ha centrado buena parte de su presencia.
Aquí le esperaba una visita al nuevo pulmón industrial nazareno, Megapark, pero antes pasó por las dependencias del Consistorio donde le aguardaba el alcalde, Francisco Toscano , quien hizo de cicerone durante el paseo posterior por las instalaciones de la «gran reserva industrial de la metrópolis de Sevilla», como lo definió el regidor socialista. Posteriormente, Reyes Maroto ha visitado la fábrica del Grupo Ybarra Alimentación en el polígono industrial Aceitunero, donde dio por concluida su estancia en la provincia.
Junto a Toscano también han estado presentes el presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Miguel Rus ; el subdelegado del gobierno en Sevilla y hermano del alcalde, Carlos Toscano ; y la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García , entre otras autoridades municipales y empresariales locales.
Durante un breve encuentro con los medios, Maroto ha avanzado que pondrá a disposición de este ambicioso proyecto industrial el Instituto de Captación de Inversiones , «que va a encontrar en este espacio la oportunidad de proyectar a empresas nacionales y multinacionales que opten por Dos Hermanas» para instalarse en Megapark, que tiene una extensión de 2,7 millones de metros cuadrados , de los que 900.000 son industrial, 500.000 terciarios y 250.000, comerciales.
Además, dispone de 100.000 metros para equipamientos, 700.000 para viarios y parking, y 250.000 de zonas verdes, todo ello «muy cerca de todo con una ubicación inmejorable , y con un área de influencia de 1,7 millones de habitantes», ha explicado Rus durante parte de su alocución.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo ha abundado sobre las facilidades que el Estado pondría para desarrollar este proyecto, «puesto que ahora que contamos con el espacio, tenemos que trabajar en la atracción de empresas en esos ámbitos en los que Andalucía tiene que ser puntera, identificando los nichos que puedan convertir este proyecto en un futuro prometedor», por lo que «hemos puesto a su disposición el Instituto de Captación de Inversiones, que va a encontrar en este espacio la oportunidad de proyectar a empresas nacionales y multinacionales que opten por Dos Hermanas».
A juicio de la ministra, Megapark es un proyecto de «presente y futuro porque si Dos Hermanas quiere puede convertir este parque en un ámbito de progreso, de generación de más empresas y de empleo». Para ello, e incidiendo en el ofrecimiento para facilitar la llegada de empresas, Maroto ha comentado que se iba a hacer un esfuerzo en el «sistema de capacitación de la Formación Profesional , puesto que necesitamos el talento para que las empresas que vengan a este polígono tengan profesionales adaptados a las nuevas realidades ».
Por su parte, Francisco Toscano, que acompañó en todo momento a la ministra, se ha detenido ante unos grandes paneles y mapas de la zona para explicarle que « ya hay instalaciones funcionando y además tenemos proyectos en las oficinas del Ayuntamiento para que aprobemos las licencia de obras y queríamos aprovechar la visita para que conociera de primera mano la realidad de este entorno y su importancia».
Empresas que ya están operativas, como Amazon , el Grupo Puma o Cuadros Eléctricos Nazarenos , así como «otras empresas que están terminando de determinar su inversión en el parque», como recordó el presidente de los empresarios sevillanos, quien además avanzó que se prevé que cuando Megapark esté desarrollado al completo se prevé la creación de entre 16.000 y 20.000 puestos de trabajo.
Para Miguel Rus, el nuevo parque empresarial es un «proyecto muy bien comunicado y muy flexible, que se puede adaptar a las necesidades de cualquier industria que quiera instalarse en Dos Hermanas».
Noticias relacionadas