Sucesos
El ermitaño que tenía un arsenal de guerra en su casa de Dos Hermanas
El detenido guardaba 60 armas, 30.000 proyectiles, 70 kilos de precursores de explosivos y tenía hasta un taller clandestino
![El detenido a su salida de dependencias de la Benemérita y antes de ser trasladado al juzgado](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2016/08/19/s/detenido-operacion-toronja-kbhF--620x349@abc.jpg)
Un vecino de Dos Hermanas , sin trabajo aparente y que vivía prácticamente recluido en una finca rural entre los ríos Guadaíra y Guadalquivir, guardaba un inmenso y peligroso secreto: un arsenal que incluía armas de guerra .
La Guardia Civil sospecha que no era un simple coleccionista porque además de las 60 armas que le encontraron , las 43 granadas o los 30.000 proyectiles y cartuchos que tenía , también escondía en su casa un taller clandestino donde recuperaba pistolas, fusiles o escopetas «mediante la fabricación de cañones u otras piezas, dejándolas nuevamente en disposición de disparar. Igualmente se dedicaba a la fabricación ilegal de la munición necesaria, para lo que disponía de ingentes cantidades de vainas metálicas, fulminantes y proyectiles de diferentes calibres de arma corta y de guerra», explica la Guardia Civil en un comunicado.
La «Operación Toronja» nace a partir de una venta de armas sospechosa entre Europa del Este y Dos Hermanas que se cierra por internet y que llama la atención de los agentes de los servicios de información de la Guardia Civil. Así llegaron hasta este individuo de 48 años que fue detenido hace unos días y enviado a prisión por el juzgado de Instrucción 1 de Dos Hermanas.
¿Tráfico internacional? La Guardia Civil sospecha que este individuo no era un simple coleccionista
Según fuentes de la Benemérita, esta suerte de ermitaño apenas tenía contacto con el exterior y debía trabajar muchas horas en la manipulación de las armas. Dado el volumen tan grande encontrado de munición, percutores y otros elementos esenciales para hacer detonar un arma de fuego, la sospecha es que pudiera prepararlas para su posterior venta . Sólo un dato más: los agentes contaron hasta 70 kilos de precursores de explosivos y elementos auxiliares (detonadores, sistemas de ignición o mecha). Una excesiva cantidad para un simple aficionado al armamento.
![El agente enseña uno de los subfusiles encontrados en la casa del sospechoso](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2016/08/19/s/armas-operacion-toronja-kOlB--510x286@abc.jpg)
También llamó la atención que tuviera en su casa dinero en metálico de distintas monedas en curso: 1.015 euros y 8.013 dólares.
Si bien, en estos momentos el detenido sólo ha sido imputado por los delitos de depósito de armas de guerra, depósito de explosivos, depósito de municiones, depósito de armas y contra la salud pública. Esta última imputación obedece a que en el registro de su casa le encontraron 31 kilos de marihuana.
La Guardia Civil mantiene abierta una investigación y destaca la importancia de haber sacado del mercado el arsenal hallado, ya que podía haber acabado en manos de delincuentes con su consiguiente riesgo .
Noticias relacionadas