Dos Hermanas
Las encajeras de Dos Hermanas preparan su campaña de Navidad
Las mujeres del taller de bolillos vuelven a la calle para vender sus productos y realizar demostraciones en vivo
![Encajeras durante una demostración](https://s1.abcstatics.com/media/2016/11/15/s/encajeras-bolillos-dos-hermanas-ab--620x349.jpg)
Aunque tradicionalmente el encaje de bolillos ha sido siempre una técnica heredada de madres a hijas y realizada en el seno del hogar, en Dos Hermanas es fácil toparse con quienes hacen estos laboriosos adornos en plena calle. Son las encajeras pertenecientes al taller de bolillos para el emprendimiento y la comercialización , que pone en marcha desde hace ya algunos años la Unidad de Empleo de Mujeres de la delegación de Igualdad del Ayuntamiento.
Cada cierto tiempo, este grupo de mujeres encajeras sale a la calle para realizar demostraciones en vivo y vender sus propias creaciones , ya que el objetivo del taller, enmarcado en el programa municipal de cursos y talleres Aprendiendo Juntas, es el de ofrecer a estas mujeres las herramientas básicas para comercializar sus productos, además de aprender o perfeccionar la propia técnica de creación del encaje.
Ahora, aprovechando la llegada de la Navidad, las encajeras han diseñado su propia campaña de promoción y venta para dar salida a las numerosas creaciones que han realizado a lo largo de todo este tiempo. Se trata de productos tan populares para los regalos navideños como pañuelos, pulseras, paños, cuadros, velas decoradas , cordones de gafas o colgantes, pero con un toque original, ya que están realizados sobre encajes de bolillos.
A esto se une, además, el valor añadido que supone su fabricación artesanal y origen nazareno. Así, durante la campaña de Navidad , estas artesanas han programado tres jornadas matinales para dar a conocer sus productos al público en plena calle. El lugar elegido será la céntrica plaza de la Mina , en horario de 10.00 a 13.00 horas, donde ya estarán este próximo viernes, 18 de noviembre. Las encajeras volverán a repetir los viernes 2 y 16 de diciembre, en el mismo horario, con demostraciones en vivo y clases magistrales.