Dos Hermanas
Emilio Cordero, pregonero de la romería de los Ángeles de Montequinto
El que es presidente del grupo joven ofrecerá su pregón el próximo 30 de abril
El joven Emilio Cordero será el encargado de anunciar la XXXIII Romería de Nuestra Señora de los Ángeles de Montequinto, en Dos Hermanas, el próximo 30 de abril. La junta romera lo ha designado como pregonero de esta fiesta religiosa, que cuenta ya con más de tres décadas de historia en el barrio.
Cordero, de 23 años, es el actual presidente del grupo joven de esta romería y se encuentra fuertemente ligado a la celebración de la fiesta así como a la propia parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles y San José de Calasanz, donde se le rinde culto a la imagen.
Según han explicado, el pregón de este 2016, que va ya por la edición XIX, será muy especial ya que, por primera vez después de muchos años, la romería volverá a tener un pregonero de Montequinto . Y es que, pese a su juventud, Cordero lleva viviendo esta romería desde que era un niño, por lo que rememorará en su pregón las innumerables vivencias y momentos compartidos en torno a la Virgen y su romería.
Para el joven, que estudia cuarto curso del grado en Ciencias y Tecnología de los Alimentos en Córdoba, el del próximo 30 de abril será su primer pregón. Tendrá lugar en la parroquia de los Ángeles de Montequinto, durante un acto con el que se iniciarán los cultos en honor a la Virgen , que concluirán con la celebración de la romería el domingo, 8 de mayo.
«Este pregón va a ser muy importante para mí porque creo que tengo muchas experiencias que contar y que todos los romeros hemos vivido», ha explicado Cordero a ABC de Sevilla, al avanzar también que habrá sorpresas y referencias «a los que ya no están».
Como es tradicional en esta romería, será presentado por el pregonero de la edición anterior, la de 2015, cuyo encargo correspondió a Moisés Viretti . Fieles y devotos acompañan cada año a Nuestra Señora de los Ángeles el domingo de romería, cuando es trasladada en carreta desde la parroquia de Montequinto hasta la ermita de la Alegría, en terrenos de Entrenúcleos.
La fiesta religiosa se desarrolla durante todo el día hasta que, al caer la tarde, los romeros emprenden el camino de vuelta con la Virgen, que hace su entrada en el barrio prácticamente ya de noche.