Desmantelado un depósito ilegal de armas y precursores de explosivos en Sevilla

El propietario, un vecino de Dos Hermanas, adquiría en Europa del Este armas de fuego inutilizadas y las rehabilitaba

Han sido intervenidas más de 60 armas de fuego GUARDIA CIVIL

ABC

La Guardia Civil ha desmantelado en Sevilla un importante depósito ilegal de armas y precursores de explosivos y ha detenido al propietario del mismo, un vecino de la localidad de Dos Hermanas, de 48 años de edad, al que se le imputan los supuestos delitos de depósito de armas de guerra, de explosivos, de municiones y de armas y contra la salud pública.

Según ha informado en un comunicado el Instituto Armado, la investigación se inició tras obtener información sobre una transacción de armas sospechosa entre Europa del Este y Dos Hermanas , cuando los agentes estaban haciendo un seguimiento de ventas de armas de fuego a través de Internet contando con la cooperación policial internacional.

Dicha información puso a los investigadores sobre la pista de un individuo solitario, residente en Dos Hermanas, en una propiedad rural y aislada entre los ríos Guadaíra y Guadalquivir y sin constatar una actividad laboral evidente ni vida social alguna.

Compraba las armas en el este de Europa

Según la investigación llevada a cabo por la Guardia Civil, el ahora detenido adquiría en diferentes países del este de Europa armas de fuego inutilizadas, muchas de ellas de guerra (fusiles de asalto y subfusiles) que posteriormente sometía a un proceso de rehabilitación mediante la fabricación de cañones u otras piezas fundamentales, dejándolas nuevamente en disposición de disparar.

Igualmente, supuestamente se dedicaba a la fabricación ilegal de la munición necesaria para ser disparada con dichas armas, para lo que disponía de ingentes cantidades de vainas metálicas, fulminantes y proyectiles de diferentes calibres de arma corta y de guerra.

También aprovechaba la maquinaria del taller clandestino (torno, fresadora, prensa hidráulica y otras herramientas) y la munición que fabricaba para transformar armas detonadoras para que pudieran efectuar fuego real y disparar proyectiles .

Han sido intervenidas alrededor de 30.000 unidades y componentes de munición

Con esta operación, según ha expresado la Guardia Civil, se ha impedido que un elevado número de armas (muchas de ellas de guerra) y su cartuchería pudiera haber llegado a canales de venta vinculados con la delincuencia común y el crimen organizado , con imprevisibles consecuencias para la seguridad ciudadana.

Así, han sido intervenidas más de 60 armas de fuego y numerosas piezas fundamentales; alrededor de 30.000 unidades y componentes de munición (entre cartuchería acabada, vainas, fulminantes y proyectiles para su fabricación); 70 kilogramos de precursores de explosivos y elementos auxiliares (detonadores, sistemas de ignición, mecha, entre otros)

El ahora detenido ha sido puesto a disposición del titular del Juzgado de Instrucción número uno de Dos Hermanas. Esta actuación se circunscribe dentro del Pan Integral para el control de las Armas de Fuego (Picaf), que la Guardia Civil desarrolla a nivel nacional con la finalidad de «ejercer un control exhaustivo sobre todo tipo de armas de fuego y su implicación con cualquier tipo de acciones delictivas», dada la competencia exclusiva que el Instituto Armado tiene encomendada en esta materia.

En la operación han participado agentes pertenecientes al Servicio de Información de la Guardia Civil, así como de sus Unidades Centrales (UCE-3), Regionales (SIZ Andalucía), y de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla (Usecic y Gedex). Asimismo, han contado con la colaboración de la Policía Federal de Alemanía (BKA)

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación