Triple crimen de Dos Hermanas
Dejan en libertad a la madre del «Pollino» tras pagar una fianza de 5.000 euros
La Audiencia estima el recurso de la defensa de esta acusada y rebaja de 20.000 a 5.000 euros la fianza impuesta en su día por la juez para evitar la prisión provisional
El caso conocido como el triple crimen de Dos Hermanas , en el que los cadáveres de Sandra Capitán, de 26 años, su hija Lucía Begines, de seis años, y su pareja Yilmaz Giraz, conocido como el »Turco», de 54 años de edad, fueron hallados enterrados en una fosa tras días desaparecidos, cuenta con novedades. La acusada Joaquina H.J., madre de Ricardo G.H., alias el « Pollino », y esposa de Ricardo G.G., alias « el Cabo », también implicados en este caso, saldrá de prisión este miércoles después del pago en concepto de fianza de 5.000 euros.
La juez de Instrucción número 19 de Sevilla acordó, a mediados del mes de septiembre pasado el ingreso en prisión provisional de las dos únicas investigadas por este crimen que seguían en libertad: Joaquina y Manuela M.O.
Lo s siete acusados en este caso son el «Pollino», quien confesó los hechos inicialmente cuando fue detenido en octubre de 2017; el padre de éste, Ricardo G.G.; su madre; su mujer, Elisa F.M.; David H.P. y su amigo José Antonio M.B.; y Manuela M.O., que fue la presunta intermediaria que contactó con David y José Antonio para secuestrar y golpear a las tres víctimas. La Fiscalía pide prisión permanente revisable para cinco de los siete detenidos, todos menos Joaquina y Manuela.
En el caso de Manuela M.O., la juez instructora acordó el pasado mes de septiembre su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por el alto riesgo de fuga de esta acusada, que cuenta con antecedentes judiciales. Por contra, a Joaquina le impuso la juez la medida de prisión provisional, eludible con el pago de una fianza de 20.000 euros .
Según recordaba el auto de ingreso en prisión, Joaquina está acusada por la Fiscalía como autora de tres delitos de encubrimiento y por los que se enfrenta a siete años y medios de cárcel .
Este auto fue recurrido por la defensa de Joaquina, que ejerce la letrada Alicia Suárez, ante el propio Juzgado de Instrucción número 19 de Sevilla solicitando una rebaja de la fianza impuesta. Este auto fue denegado y la defensa, entonces, interpuso recurso de apelación ante la Audiencia Provincial .
Con fecha de 22 de octubre, la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla se ha pronunciado en un auto en el que estima dicho recurso y rebaja la fianza inicial a 5.000 euros , que han sido abonados este miércoles por la familia de Joaquina. Seguidamente, la titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Sevilla, Ana Cristina Escribano, ha liberado un exhorto a la dirección de la cárcel de mujeres de Alcalá de Guadaíra para dar conocimiento del pago de la fianza por parte de esta acusada con el fin de que sea puesta en libertad, lo que sucederá este mismo miércoles.
La fianza era «excesiva»
La defensa de Joaquina expuso a la Audiencia en su recurso que la fianza de 20.000 euros era «excesiva» a tenor de las circunstancias personales de esta investigada. Analizadas las alegaciones expuestas por la defensa de esta implicada en el triple crimen, la Audiencia procede a estimar su petición.
La Audiencia, en el auto al que ha tenido acceso este periódico, expone las circunstancias que le han llevado a rebajar la fianza impuesta a Joaquina: « los antecedentes penales con los que cuenta estarían cancelados ; ha cumplido con regularidad las comparecencias en sede judicial; y los tres delitos de encubrimiento por los que le acusa por el Ministerio Fiscal y por los que pide la pena de dos años y seis meses de prisión por cada uno de ellos están castigados en el Código Penal con pena de seis meses a tres años de prisión».
Además, precisa que en el auto de ingreso en prisión se alude para fijar el importe de la fianza a las circunstancias personales de la recurrente sin concretar cuáles son éstas. «Obviamente, su situación económica se ha debido ver afectada por el hecho de que su esposo, uno de los acusados, se encuentre desde enero de 2017 en prisión preventiva», indica el tribunal, que añade que han transcurrido prácticamente 40 días desde que se fijó una fianza de 20.000 euros para eludir la prisión provisional sin que la haya hecho efectiva.
Para la Sección Tercera, Joaquina « cuenta con arraigo en España », por lo que en base a todo esto considera procedente la rebaja de la fianza en su día establecida acomodándola a las circunstancias personales y sociales del recurrente, reduciéndola a la suma de 5.000 euros.
.
Noticias relacionadas