Dos Hermanas
Cursos para «ninis» que quieren una segunda oportunidad
El proyecto municipal Progresos orienta a jóvenes y los anima a retomar sus estudios para encontrar una salida laboral
![Participantes del proyecto Progresos en el acto de clausura / L.M.](https://s1.abcstatics.com/media/2017/06/02/s/progresos-dos-hermanas-ab--620x349.jpg)
Un total de 14 jóvenes de Dos Hermanas, con edades comprendidas entre los 16 y los 20 años, acaban de finalizar un singular curso puesto en marcha por el Ayuntamiento nazareno, que tiene como objetivo el de intentar orientarlos hacia un futuro laboral y formarlos retomando para ello sus estudios. La iniciativa se denomina proyecto Progresos y está dirigida, precisamente, a los conocidos como « ninis », es decir, a jóvenes que ni estudian ni trabajan.
Desde que se pusiera en marcha, por primera vez, como experiencia piloto en 2014, el Ayuntamiento nazareno ha celebrado ya hasta tres ediciones a lo largo de estos últimos años en los que han atendido a casi medio centenar de jóvenes , marcados todos por el fracaso escolar y la falta de motivación a la hora de buscar un futuro laboral. Así, durante los seis meses que dura el curso, estos jóvenes han recibido una formación multidisciplinar que va, desde la estancia en empresas hasta clases en institutos de formación profesional, pasando por actividades relacionadas con la autoestima, hábitos saludables o trabajos de ayuda a la comunidad.
«Se trata de una segunda oportunidad , porque todo el mundo tiene derecho a equivocarse», explica el concejal delegado de Juventud, Juan Pedro Rodríguez, en cuya área que dirige se inserta este proyecto, financiado en su mayoría con fondos municipales y la colaboración también de la Diputación de Sevilla, que aporta una cuantía de 4.000 euros, procedente de la línea de subvenciones destinada a programas municipales que fomenten valores ciudadanos y de convivencia democrática dirigidos a jóvenes. « Es fácil equivocarse y salirse del camino correcto y ante eso el Ayuntamiento ha reaccionado para ofrecerles un futuro en condiciones», añade.
El proyecto se enmarca dentro del programa municipal Dos Hermanas Divertida, enfocado a la prevención de adicciones, pues muchos de los jóvenes que participan en este curso suelen estar en una situación clara de riesgo frente al consumo de drogas y otros malos hábitos. De ahí, que los talleres específicos sobre este tema sean uno de los pilares fundamentales del proyecto. « Tenéis una oportunidad de reescribir vuestra historia », resumía esta semana uno de los monitores durante el acto de clausura.
Empresas e institutos
Cada curso realizado ha sido distinto al anterior ya que el mismo varía siempre en función de los intereses y motivaciones que tengan los jóvenes inscritos. «Si hay algunos que quieren dedicarse a la carrocería, por ejemplo, se les busca una empresa del sector para que vean cómo se trabaja y luego van a un instituto en el que se enseña la formación específica que se necesita para realizar ese trabajo », explica una técnico de la delegación municipal.
En total, siete centros educativos tanto de Dos Hermanas como de otros puntos de la provincia han colaborado en esta tercera edición de Progresos, de la que también han formado parte casi una decena de empresas relacionadas con el mundo de la hostelería, el marketing, la asistencia sanitaria, la mecánica o la peluquería y la estética. Además, el taller de fabricación digital de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla y la asociación empresarial Tixe han colaborado también en esta edición recién clausurada. Según explican fuentes municipales, el porcentaje de alumnos participantes que luego retoman sus estudios es muy alto, razón por la cual el objetivo es continuar celebrando más ediciones similares.