Sucesos

Crimen machista de Dos Hermanas: la víctima recibió 100 puñaladas y una lluvia de golpes en la cara

La autopsia a los dos cuerpos hallados en un domicilio de la ciudad nazarena confirma el calvario que sufrió ella y que él se suicidó de una sobredosis

Hallan los cadáveres de un hombre y una mujer, ella con signos de violencia, en una casa de Dos Hermanas

El hallazgo de dos cadáveres en Dos Hermanas escondía un crimen machista, el segundo en Sevilla en 2022

La entrada precintada a la vivienda donde ocurrió el crimen Rocío Ruz
Silvia Tubio

Silvia Tubio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sólo las cuatro paredes que guardan el domicilio donde vivían Nieves y Manuel podrían explicar el calvario que vivió esta vecina de Dos Hermanas cuando hace unos días sufrió una terrible paliza a manos de su pareja. Unos golpes que le destrozaron la cara. Pero esas múltiples fracturas en la zona de la cabeza no fueron lo que acabaron con su vida. Esta gaditana de origen murió desangrada porque además de la lluvia de golpes que cayeron sobre ella, su agresor le asestó cien puñaladas. Él después se quitó la vida con una ingesta masiva de pastillas. Además en su cuerpo hay restos de tres pinchazos que se hizo él mismo.

El resumen de la autopsia se ha conocido este jueves poco después de que concluyera la exploración de ambos cuerpos. El informe forense viene a ratificar lo que ya se apuntaba este miércoles tras el hallazgo de los cuerpos de la pareja dentro de la vivienda que okupaban y donde malvivían entre suciedad, basuras y los restos de sus dosis de droga. Se estaba ante el segundo crimen machista que se registra en esta provincia en lo que va de año. Con la terrible coincidencia que entre las noticias de ambos asesinatos han mediado apenas unos días. El cuerpo de Virginia, una boliviana afincada hacía más de una década en Sevilla, fue localizado en la tarde del pasado día 21. Apenas ocho días antes de conocerse la muerte de Nieves este miércoles, cuando una dotación de la Policía Nacional y de los bomberos accedían a la vivienda ante las sospechas de que se hubiera producido una desgracia. El fuerte olor que desprendían los cuerpos fue el delator.

Bloqueó la puerta

Uno de los detalles que se encontraron los agentes cuando lograron entrar en la vivienda es que alguien había bloqueado la puerta desde dentro. Esto obligó a avisar a los bomberos para que pudieran forzar el acceso. Se sospecha que lo hizo el agresor para que la víctima no pudiera escapar o para que tardaran en descubrir los cuerpos. Es difícil ponerse en la cabeza de una persona afectada por las drogas, capaz de cometer un atroz crimen. Pero son las dos hipótesis más probable aunque va a ser imposible probarlo.

De cualquier manera, son detalles secundarios porque para los investigadores de la Policía Judicial de Dos Hermanas no hay ninguna duda de que Manuel, de 51 años, mató a Nieves de manera salvaje y después se quitó la vida. Ella falleció desangrada por las múltiples lesiones que presentaba. No fue una muerte rápida. Después, él ingirió las pastillas y se inyectó droga en tres ocasiones para garantizarse la sobredosis. Alrededor de los cuerpos, en la habitación donde fueron localizados, había restos de metadona.

El forense no ha podido determinar la fecha exacta del crimen aunque indica que la pareja llevaba entre cuatro y cinco días muerta, según ha confirmado la Policía.

Nieves y Manuel tenían una relación tormentosa que venía de lejos. En 2011, la fallecida lo denunció por malos tratos pero el agresor fue absuelto. Por eso esta vecina, que tenía 53 años, consta en el sistema VioGen con un perfil que estuvo activo apenas siete meses. En los casos de violencia de género no es raro que las víctimas acaben echándose para atrás en los procesos judiciales. Se niegan a prestar testimonio y al no hacerlo, dejan a la acusación sin una prueba vital en este tipo de asuntos. Este periódico no ha podido confirmar si esa fue la razón que provocó un fallo absolutorio.

La ministra de Igualdad, Irene Montero , se ha referido a este crimen en redes sociales: «Las instituciones tenemos el deber de actuar unidas para desplegar todos los medios posibles y proteger a todas las víctimas de violencia de género. Todo el apoyo a las personas allegadas». Nieves es la víctima número 23 en este año 2022.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación