Violencia de género
El crimen de Dos Hermanas apunta a una nuevo caso de violencia machista: ella lo denunció por maltrato
La mujer estuvo dentro del sistema de protección de víctimas de violencia de género hace una década, pero su perfil se inactivó al ser absuelto su pareja
El cadáver de ella presenta heridas inciso-contusas en tórax y espalda, mientras el cuerpo sin vida del varón no ofrece signos de violencia
Hallan los cadáveres de un hombre y una mujer, ella con signos de violencia, en una casa de Dos Hermanas
La principal hipótesis que manejan los investigadores policiales que se han hecho cargo del hallazgo de los cadáveres de una pareja de unos 50 años de edad en una casa de Dos Hermanas es que se trata de u n nuevo caso de violencia de género , el segundo en Sevilla en una semana.
Según ha podido conocer ABC de Sevilla de fuentes de la investigación, la mujer estuvo incluida en el s istema de protección para víctimas de violencia de género , conocido como VioGén, hace una década. Dicho sistema se basa en un algoritmo que calcula el riesgo de las mujeres que denuncian malos tratos y se les asigna un nivel de riesgo desde bajo a extremo.
Su perfil se dio de alta en dicha el 4 de julio de 2011 después de denunciar presuntos malos tratos de su pareja, cuyo cadáver ha sido localizado este miércoles junto al de la mujer.
El perfil de esta víctima quedó inactivo en el sistema el 8 de febrero de 2012, después de que se dictara una sentencia absolutoria a favor del varón, quien sería el presunto autor de su muerte y quien se habría quitado la vida después de acabar con la de su pareja. A falta de confirmación oficial, "todo indica que se trata de un nuevo caso de violencia de género ", han trasladado dichas fuentes a este periódico.
Las autopsias, claves
Las labores indagatoria de la Policía Nacional siguen su curso centradas principalmente en esta hipótesis, sin descartar al completo ninguna otra. Mientras tanto se está pendiente del resultado de las autopsias de los dos cadáveres que le serán practicadas en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Sevilla, al que fueron trasladados al mediodía de este miércoles.
Agentes de la Policía Nacional de Dos Hermanas se desplazaron sobre las nueve de la mañana a la calle Fornet Domínguez de la localidad, en la zona conocida como Ave María , colindante con el barrio de los Montecillos.
En el número cuatro de esta calle residía una pareja de unos 50 años de edad. Ella era natural de Cádiz y él de Utrera . Según ha podido saber este periódico estaban sumidos en el mundo de las drogas. Vivían de okupas en este pequeño inmueble de una planta. Los pequeños agujeros que presenta la vieja puerta de la casa, a pesar del precinto, permite ver la suciedad y basura acumulada en el interior.
A simple vista, los agentes y la comitiva forense desplazada hasta la zona para el levantamiento del cadáver han podido apreciar el estado de descomposición de los cuerpos . Las primeras pesquisas hacen indicar que llevaban varios días muertos, entre tres y cinco días. Precisamente esta circunstancia ha sido el origen del hedor que desprendía la casa, lo que ha llevado esta mañana a un vecino a alertar de este fuerte olor al 091.
Signos de violencia en tórax y espalda
La puerta de la calle estaba cerrada , por lo desde la sala del 091 se activó al servicio de bomberos para que facilitarán el acceso al inmueble. Éstos han tenido que forzar la cerradura de la puerta para poder entrar.
Fueron los agentes de la Policía Nacional de Dos Hermanas los que entraron en la casa y descubrieron los dos cadáveres. Los cuerpos sin vida correspondían a los de un hombre y una mujer, de unos 50 años de edad.
Ella presentaba heridas inciso-contusa en tórax y espalda provocadas por arma blanca, unos signos de violencia que el cadáver del hombre no reflejaba, al menos en la primera inspección ocular de los agentes sobre el fallecido. Las exámenes forenses deberán determinar la exacta causa de la muerte del varón.
El cadáver de la mujer estaba sobre el suelo de la habitación , junto a ropa y otros objetos, mientras el hombre yacía sobre la cama, según ha podido saber este periódico. Esto hacía a los agentes, inicialmente, abrir una línea de investigación por un presunto homicidio por la muerte violenta de la mujer.
Aunque todo queda a expensas de las autopsias. Antes de media mañana se activó el protocolo judicial y con la presencia en la casa, que quedó precintada por orden del Juzgado de Instrucción número siete de Dos Hermanas, del forense y el juez de guardia, entre otros operadores jurídicos, se procedió al levantamiento de los cadáveres para ser trasladados al Instituto Anatómico Forense de San Jerónimo.
Lo que determine dichos análisis forenses será clave para seguir la investigación policial por una vía u otra, aunque la principal hipótesis, como se ha indicado en párrafos anteriores, es un caso de violencia de género.
De confirmarse esto sería el segundo crimen machista en una semana en la capital, tras el de Virginia , cuyo cuerpo fue hallado el pasado martes en el río Guadalquivir tras la detención y confesión de su expareja, después de que se denunciara su desaparición a finales de abril.
Noticias relacionadas
- Crimen machista de Sevilla: La asfixió y después trasladó en carretilla su cuerpo hasta el río Guadalquivir
- Los 7.000 euros que llevaron hasta el asesino de Virginia, la mujer arrojada al Guadalquivir
- El sistema de protección falló con Virginia, la primera víctima de violencia machista en 2022 de Sevilla