Dos Hermanas

Fin a los convenios de limpieza en el Ayuntamiento de Dos Hermanas que el Consultivo censuró

Toscano licita el servicio que durante 20 años se hizo por convenio con los vecinos

El portavoz señala las zonas de limpieza que se licitan / L.M.

L.MONTES

Tras más de veinte años firmando convenios con las asociaciones de vecinos de Dos Hermanas para la realización de los servicios de limpieza en sus respectivos barrios , el Gobierno del alcalde Francisco Toscano (PSOE) ha puesto fin a esta fórmula, que el Consejo Consultivo de Andalucía ya censuró el pasado mes de marzo cuando advirtió al Ayuntamiento nazareno de que el sistema empleado «no se ajustaba» a la ley .

Y es que, el Gobierno socialista venía renovando unos convenios de conservación, mantenimiento y adecentamiento de espacios urbanos comunes y zonas libres, que implicaba la concesión de una serie de subvenciones nominativas a las asociaciones vecinales para que estas entidades «colaboraran» en el mantenimiento de sus barrios.

La fórmula suponía la contratación directa, por parte de las asociaciones, de trabajadores o empresas del sector, un procedimiento que el Consultivo acabó desaprobando al recordar que la limpieza viaria y la conservación de los espacios públicos y zonas verdes es el « contenido típico de un contrato de servicios » y no de un convenio.

Aunque desde el Gobierno de Toscano defendieron su sistema e insistieron en que el dictamen del órgano andaluz no era vinculante, admitieron también que lo acatarían y que, por consecuencia, sacarían a licitación el servicio. Sólo durante este 2017, se han destinado casi 650.000 euros a un total de trece asociaciones beneficiarias.

Tras varios meses de estudio, la Junta de Gobierno local acaba de aprobar el pliego de contratación administrativa , que va a poner fin a estos convenios. Si se cumplen los plazos estimados, los nuevos contratos abarcarán desde el 1 de enero de 2018 al 10 de abril de 2021. Según explicó el portavoz del Gobierno municipal, Agustín Morón, en la nueva licitación se perfilan dos zonas de actuación que serán adjudicadas en distintos lotes, no pudiendo una misma empresa ser adjudicataria de las dos zonas a la vez.

Así, la zona A, con un importe de licitación de 333.190 euros , engloba a las barriadas de Las Infantas, La Moneda y Las Cruces, San Hilario, Entrenaranjos, Santa Teresa, Federico Mayo o Las Ganchozas, entre otras, mientras que en la zona B se incluyen barrios como La Pólvora, El Palmarillo, Venta Bermeja, Juan de la Cosa, San Pablo, Cantely, Doña Mercedes o Virgen de Valme, con un coste de 315.874 euros.

Los territorios de actuación cuentan con una gran amplitud y han sido delimitados así atendiendo a « criterios de calidad », ya que deben permitir a las empresas adjudicatarias no sólo el trabajo de la limpieza manual sino también con maquinaria, como barredoras o limpieza a presión.

Personas en exclusión

Una de las singularidades de esta licitación radica en la inclusión de una cláusula que obligará a las empresas adjudicatarias a contar con una plantilla de trabajadores en la que, al menos, el veinte por ciento sean personas en exclusión social o en riesgo de estarlo . En este sentido, Morón explicó que se había intentado buscar la fórmula legal en el concurso para que los vecinos que ya estaban trabajando a través de estos convenios pudieran continuar, aunque había sido imposible pues «choca con la legislación vigente».

También se permitirá que las empresas adjudicatarias puedan concertar con terceros la realización parcial de algunos de estos trabajos, en un volumen máximo del cuarenta por ciento. Para Morón, esto «posibilitará que otras pequeñas empresas o cooperativas puedan realizar estos trabajos complementarios».

Hay también unas «penalidades muy exigentes» si no se llevan a cabo las condiciones marcadas en el pliego como, por ejemplo, no cumplir con las obligaciones laborales o tributarias , lo que implicaría, según resumió Morón, que «un conflicto de impagos a los trabajadores pueda significar que resolvamos el contrato con ellos».

Fin a los convenios de limpieza en el Ayuntamiento de Dos Hermanas que el Consultivo censuró

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación