El proyecto, «muy adelantado»

Comienzan las labores para la construcción de la nueva fábrica del Grupo Ybarra en Dos Hermanas

Los terrenos del polígono Aceitunero son ya el escenario de «movimientos de tierra» y las labores de «maquinaria»

El nuevo proyecto de la fábrica del Grupo Ybarra de Dos Hermanas está «muy adelantado» RAÚL DOBLADO

ABC

La parcela del polígono Aceitunero de la localidad sevillana de Dos Hermanas destinada a acoger la nueva factoría proyectada por el Grupo Ybarra , después de que en julio del año pasado un incendio destruyese su planta la carretera de Isla Menor, es ya el escenario de «movimientos de tierra» y las labores de «maquinaria», como paso previo a la construcción como tal de la nueva fábrica , según la concejal de Ordenación del Territorio, Ana Conde.

La edil socialista del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha informado a Europa Press de que, merced a las autorizaciones concedidas por el Consistorio nazareno, gobernado por Francisco Toscano (PSOE), en la mencionada parcela de polígono Aceitunero «han comenzado los movimientos de tierra », mediante la correspondiente «maquinaria», y además «han empezado a urbanizar el viario de acceso a la finca».

Se trata, según Ana Conde , de los trabajos previos a la construcción como tal de la nueva factoría del Grupo Ybarra, cuyo proyecto constructivo está siendo «ultimado» por la compañía. Este mismo viernes, de hecho, la concejal tenía previsto visitar la parcela para comprobar en persona el avance de los trabajos. Al respecto, ha defendido que toda la operación destinada a levantar la nueva fábrica de Ybarra está siendo acometida «en tiempo récord» .

El nuevo proyecto «va muy adelantado»

«El proyecto (constructivo) de la nueva planta está ya muy adelantado», ha insistido la concejal de Ordenación del Territorio de Dos Hermanas, defendiendo el empeño del Gobierno local socialista por facilitar los trámites necesarios para la construcción de la factoría en esta parcela, merced a la permuta acordada entre el Ayuntamiento de Dos Hermanas y el Grupo Ybarra, para que la mayor parte de los suelos de su factoría siniestrada en la carretera de Isla Menor pasasen al patrimonio municipal y la empresa recibiese esta parcela del polígono Aceitunero, antes de titularidad municipal, para construir su nueva planta.

La compañía, todo un emblema del sector agroalimentario andaluz, prevé invertir unos 30 millones de euros en la nueva planta, al objeto de que la misma esté operativa en diciembre de 2017, coincidiendo con su 175 aniversario . La empresa, además, estima que el empleo no se verá afectado, ya que la plantilla de 175 personas que trabajaban en la anterior planta seguirá realizando sus funciones en el nuevo centro.

En cuanto al impacto de la destrucción de su antigua planta a cuenta del mencionado y devastador incendio, la empresa manifestaba recientemente que tras cerrar 2015 con una facturación de 214 millones de euros, la previsión era cerrar 2016 con ventas cercanas a los 200 millones de euros, toda vez que tras el siniestro, el Grupo Ybarra alcanzó un acuerdo con Dcoop , para producir en las instalaciones de esta última en Alcolea (Córdoba) sus mayonesas y salsas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación