Dos Hermanas
Alejandro Sanz y la Familia Real «presentes» en la exposición de un colegio sevillano
Unas ochenta imágenes de personalidades de la cultura, el deporte o la literatura conforman una singular exposición para potenciar la lectura entre los escolares
Un colegio público de Dos Hermanas ha logrado lo que parecía casi imposible; que personalidades destacadas de la vida social, cultural y deportiva de todo el país les envíen sus fotografías dedicadas para una exposición sobre el fomento de la lectura. El objetivo no era otro que el de buscar a lectores reconocidos y admirados por los escolares para inculcarles así a estos menores el amor por los libros. Los promotores de esta hazaña son los integrantes de la comunidad educativa del CEIP El Palmarillo , que en los últimos meses han puesto todo su empeño y esfuerzo en conseguir captar la atención de escritores de reconocido prestigio, actores, cantantes, deportistas de primer nivel o periodistas para que les enviaran una fotografía suya en la que aparecieran con un libro entre sus manos.
La muestra, que se ha organizado con motivo de las actividades que se están celebrando por la III Semana Literaria del colegio, se titula « Leer + es + » y está compuesta por unas ochenta imágenes en las que cantantes como Alejandro Sanz o la propia Familia Real han colaborado, al haber respondido a la petición del centro y enviado sus fotografías leyendo un libro . El primero en responder a esta petición fue el cantante nazareno Manuel Lombo y, a partir de ahí, la participación empezó a multiplicarse superando con creces las expectativas del centro, según cuentan sus organizadores.
El propio Alejandro Sanz no se lo pensó dos veces cuando, a través de las redes sociales, le llegó la petición de este colegio de Dos Hermanas para que colaborara con la causa. « Ahí va mi foto leyendo por si ayuda », escribió el cantante en Twitter en un mensaje dirigido al CEIP El Palmarillo. Y tanto que sirvió. «En el centro nos volvimos todos locos de alegría. Era la última persona que podríamos esperar que colaborara », cuenta Esther Naranjo, una de las docentes del colegio y coordinadora del programa Creatividad Literaria, en el que se inserta la iniciativa.
Incluso la propia Familia Real ha colaborado enviando una instantánea en la que aparecen los Reyes de España, Felipe VI y doña Letizia , con sus hijas Leonor y Sofía leyendo un libro. La misma llegó acompañada por una carta de la Casa Real en la que sus majestades deseaban que «la exposición constituya un éxito y se celebre con toda brillantez».
Caras conocidas
La lista de rostros conocidos incluye al humorista Manu Sánchez , el director de cine Alberto Rodríguez, los actores Nacho Guerreros o Jesús Olmedo, los cantantes Hugo Salazar, María del Monte , Marta Quintero, Javián o Lucrecia, los periodistas Modesto Barragán, Beatriz Díaz, Rafael Almansa o Julio Muñoz Gijón (@Rancio), los presentadores Pepe da Rosa o Juan y Medio , el docente y también actor con síndrome de Down Pablo Pineda, la conferenciante Irene Villa, jugadores del Sevilla FC, la gimnasta Almudena Cid, el técnico Pepe Mel, el exjugador de fútbol Alfonso Pérez , el escritor Javier Cercas o el propio alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano, entre muchos otros.
La idea de hacer esta exposición surgió a raíz de una imagen del escritor Miguel de Unamuno leyendo un libro, que la RAE utilizó para su exposición «El rostro de las letras». La directora de este colegio y coordinadora del Proyecto Lingüístico, Marta Román, se topó con este cartel y al momento se le ocurrió que podría ser una buena idea buscar a personalidades destacadas , que pudieran ser ejemplo para los niños, leyendo un libro al estilo de la imagen que vio de Unamuno. A partir de ahí, el alumnado de sexto curso preparó un modelo de carta para que el resto de escolares de todas las clases se la enviaran -firmada por todos- a cuatro famosos que ellos mismos eligieran.
La iniciativa gustó tanto que en la misma se han implicado las propias familias de los alumnos, que ayudaron también enviando peticiones a personajes destacados para conseguir su fotografía leyendo un libro. Ahora todas estas imágenes recopiladas e impresas en cartón pluma –muchas de ellas con dedicatorias- pueden verse en esta exposición que estará vigente hasta este 5 de mayo en este centro educativo.