La cocina que trajo la pandemia
Una empresa de Dos Hermanas idea un videoblog para aprovechar las horas de confinamiento elaborando recetas de conservas
![Una de las imágnes de los vídeos donde se explican las recetas de las conservas](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2021/01/22/s/recetas-doshermanas-k3sC--1248x698@abc.jpg)
No todo ha sido negativo. La pandemia también nos ha reencontrado con sanas costumbres olvidadas en el ajetreo diario de la normalidad antes del covid. Una empresa de Dos Hermanas ha aprovechado el tirón de la cocina en el confinamiento para desarrollar una curiosa iniciativa que no deja de sumar seguidores en internet. Se trata del nuevo blog especializado en conservas que ha puesto en marcha el Grupo Juvasa, con espacios audiovisuales para aprender a elaborar en casa recetas de conserva , como compota de manzana, mermelada de tomates o conserva de peras en almibar, entre otras muchas.
Llega «el master chef» de las conservas tradicionales pero sin salir de casa. Bajo el título «Mis conservas», el Grupo Juvasa ha lanzado un particular y especial blog de cocina ( www.misconservas.com ), que incluye recetas con una característica especial: «todas tienen una durabilidad en el tiempo que se extiende desde el momento que se elabora y hasta un máximo de 24 meses ». Esto se consigue, explican desde la citada empresa nazarena, gracias a «un facilísimo proceso de pasteurización que se lleva a cabo en un equipo pasteurizador propio».
Jesús Valle Sánchez, del Grupo Juvasa , explica cómo surgió esta aventura empresarial. «Llevaba rondando en nuestra mente hacía tiempo pero con el confinamiento de la pasada primavera, cuando ha habido que pasar más horas en casa y la cocina se ha convertido en uno de los lugares preferidos del hogar, ha sido cuando nos hemos decidido a abrir esta nueva línea de trabajo dedicada a las conservas ».
Así, en www.misconservas.com se explican fácilmente los pasos que hay que seguir para la receta así como los ingredientes necesarios, utensilios y envases de conservación pertinentes. La periodista Valme J. Caballero conduce estos microespacios culinarios junto a Irene Capitán, especialista en industria conservera. Las recetas son «muy sencillas», y, «sus bases son frutas, verduras y hortalizas, como pera, manzana, melocotón, membrillo, limón, tomate, pimientos o alcachofas». La carta es «variada», y «hay propuestas dulces y saladas (mermeladas, zumos o salsas)».
Ahora, de nuevo, con los cierres perimetrales, vuelve a sumar adeptos en las redes . «Con las limitaciones de circulación, es una buena forma de emplear el tiempo. También sabemos que hay una tendencia a los huertos urbanos, para consumo propio y que muchas personas tienen parcelas o terrenos de cultivo. Con estas recetas podrán aprovechar más sus productos agrícolas y obtener más rendimiento de ellos», añade Jesús Valle Sánchez.
No obstante, estas recetas de conservas también pueden ser elaboradas por establecimientos hosteleros «para tener más rendimiento y posibilidades con los productos naturales» . Además los vídeos también se pueden encontrar en los perfiles de redes sociales (Facebook y Twitter) del Grupo Juvasa.
![Jesús Valle Sánchez, del Grupo Juvasa](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2021/01/22/s/Jesus-Valle-CEO-Juvasa-kpE--510x349@abc.jpg)
Más de tres décadas dedicadas a la distribución de envases
El Grupo Juvasa es una empresa netamente andaluza, nacida y ubicada en Dos Hermanas . Tiene más de 30 años de experiencia en el sector del packaging, líder en diseño y distribución de envases y embalajes. Cuenta además con un catálago compuesto por más 3.700 productos que incluyen vidrio, plástico, cartón y envases metálicos para los sectores de alimentación, bebidas, perfumería y farmacia.
Juvasa tiene además su propia empresa especializada en el diseño estructural y gráfico de envases y embalajes, Avanza Packaging, que ofrece al cliente un servicio diferencial que integra desde la creación de la marca, su diseño e imagen hasta la renovación del packaging .
Desde Dos Hermanas se han expandido a otros lugares y cuentan con dependencias en diferentes puntos como Madrid, Barcelona, León, La Rioja, Murcia, Tenerife o Gran Canaria; y, a nivel internacional, en Portugal o Cuba.