DOS HERMANAS

Las Serrano: las cinco hermanas de Dos Hermanas que triunfan con sus diseños de volantes y lunares

Comenzaron cosiendo en casa y han acabado siendo una de las firmas de trajes flamencos más consolidadas de SIMOF

Las Hermanas Serrano L.M.

LAURA MONTES

Remedios, María del Mar, Paqui, Sacramento y Herminia son las cinco diseñadoras que están detrás de la firma Hermanas Serrano , una de las casas de trajes de flamenca más importante de este sector de la moda, cuyos diseños triunfan cada año en SIMOF, el Salón Internacional de la Moda Flamenca de Sevilla. Las cinco llevan prácticamente con una aguja y un dedal en sus manos desde que eran niñas, cuando empezaron a aprender -inculcadas también por su madre- un oficio que les ha llevado a pisar importantes pasarelas, cosechando un notable éxito en todo este tiempo.

El campamento base de la firma flamenca que representan se encuentra en Dos Hermanas, municipio en el que reside esta gran familia Serrano, compuesta por diez hermanos , cuatro hombres y seis mujeres. En la ciudad nazarena llevan asentados desde hace décadas, aunque sus orígenes están en Alcalá del Valle (Cádiz), pueblo del que emigró el matrimonio cuando sus hijos eran aún pequeños para poner en marcha un hostal, que sigue vigente en la actualidad y que fue bautizado por tal razón como El Emigrante.

De este amplio núcleo familiar nació, hace ya años, la marca de diseño y confección Hermanas Serrano, con estas cinco diseñadoras al frente que un día decidieron dar un giro radical a sus vidas y replantearse un futuro profesional juntas en el ámbito de la moda. « Desde pequeñas nos gustaba a las cinco coser , aprendimos en el corte que había al lado del hostal y desde entonces siempre hemos cosido juntas», explican estas hermanas, que atienden a ABC de Sevilla en el almacén de costura de la avenida de Andalucía de Dos Hermanas, donde se confeccionan todos sus trajes.

Pasaron ocho años perfeccionando sus conocimientos de corte y confección en la Universidad Popular de Dos Hermanas y posteriormente cada una de ella se fue especializando en los diferentes ámbitos de este sector; el patronaje industrial, el diseño o la parte más comercial. «Al principio, cosíamos en casa de Paqui, pero cada vez teníamos más encargos y como lo que nos gustaba era el flamenco decidimos dedicarnos exclusivamente a ello»».

Diseño Hermanas Serrano nació como empresa en el 2000 , con una primera tienda en la calle Santo Domingo de la ciudad nazarena. Un par de años después, trasladarían su sede de trabajo hasta la mencionada avenida de Andalucía, donde continúa, en la actualidad, la sede de estas hermanas que diseñan y confeccionan los trajes de flamenca para ferias y romerías.

Diez años en SIMOF

Sus mayores éxitos comenzaron a llegar de la mano de SIMOF, cuya pasarela acabó por catapultarlas a la fama, convirtiéndolas en una de las firmas consolidadas del mundo de la moda flamenca en Sevilla. Con sus diseños han desfilado modelos de la talla de Eva González, Desiré Cordero , Marisa Jara, Elisabeth Reyes o María José Suárez, a lo largo de los diez años que llevan participando en este salón flamenco. Participaron por primera vez en esta pasarela en 2006 y desde entonces no han faltado a ninguna edición, a excepción de un año que optaron por no asistir por problemas de salud en la familia.

«Antes de SIMOF siempre organizábamos un desfile en el club social de Vistazul, a beneficio de la hermandad del Rocío de Dos Hermanas », recuerdan estas diseñadoras que continúan, de hecho, a día de hoy, celebrando cada año este desfile para la hermandad filial y cuya cita de esta edición ha tenido lugar, precisamente, este pasado domingo en el teatro municipal.

La colección de este 2016 « Sueño Flamenco », que fue presentada el pasado mes de enero en SIMOF, está compuesta por 52 modelos en los que toma protagonismo lo oriental, con brocados y tejidos estampados. Según reconocen, bautizaron con este nombre la nueva colección por el propio sueño personal que ha supuesto este trabajo para el cual viajaron durante el pasado verano por países como Turquía o Marruecos en busca de nuevas telas con las que confeccionar los trajes de este año.

Hasta Bélgica

Estos meses son su «agosto» particular. «Ahora no paramos, el ritmo frenético empieza con SIMOF y se alarga hasta el Rocío». En esta época, de hecho, llegan a trabajar en el negocio familiar hasta 14 personas , que se reparten entre las tareas de confección, diseño, comercio y atención directa al público en una tienda que cuenta con unos 300 trajes distintos, a los que se suman los que realizan a medida. Desde 2003 tienen una segunda tienda en Lebrija, que abre de junio a octubre, y otra más desde 2005 en Andújar (Jaén), abierta de enero a junio. Desde hace un tiempo, además, sus diseños también se encuentran en las tiendas de El Corte Inglés de Sevilla, Huelva y Jerez.

La de Dos Hermanas se mantiene a pleno rendimiento durante todo el año y hasta ella han llegado pedidos desde lugares tan insólitos como Francia o Bélgica . «Llaman por teléfono, nos lo encargan y se lo enviamos», comentan estas hermanas, cuyos diseños han llegado también a puntos de la geografía española como Barcelona o Valencia. El grueso de su clientela, eso sí, se sustenta en Sevilla capital, los pueblos de toda la provincia o Badajoz.

En la sala de costuras, entre infinidad de telares superpuestos en estanterías, esquinas y recovecos, pasan estas hermanas la gran mayoría de sus horas. Trabajar en familia no les ha supuesto ningún impedimento para crecer y cosechar éxitos en su  negocio. « Nos gusta, así al menos estamos juntas », reconocen estas diseñadoras, cuyos volantes y lunares se verán, sin lugar a dudas, pasear por muchas de las ferias y romerías andaluzas de este año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación