Dos Hermanas
El «chantaje» al excandidato de Ciudadanos, bajo secreto de sumario al menos hasta marzo
Manuel Varela denunció que había sido «coaccionado» con la difusión de un vídeo en el que aparecía consumiendo drogas

El Juzgado de Instrucción número 7 de Dos Hermanas ha prorrogado el secreto de sumario hasta el próximo 8 de marzo sobre las diligencias incoadas a cuenta de la denuncia por presuntos «chantajes y coacciones», presentada por el excandidato de Ciudadanos, Manuel Varela, quien aseguró que había sido amenazado con la «difusión masiva» de un vídeo en el que aparecía consumiendo drogas, si no retiraba su candidatura a las elecciones municipales de mayo de 2015.
El juez titular que lleva el caso ha decretado en un auto, fechado el pasado 8 de febrero, la continuación del secreto de las actuaciones, al considerar que la investigación se encuentra todavía « en sus fases iniciales » y se siguen realizando las gestiones necesarias con el fin de «poder esclarecer la autoría de los hechos denunciados».
Fue el pasado 26 de mayo de 2015 cuando se incoaron las diligencias previas por un delito de amenazas y contra la intimidad , que se instruye desde entonces en este juzgado de Dos Hermanas bajo secreto de sumario, puesto que las actuaciones han sido prorrogadas ya en varias ocasiones.
Renuncia como candidato
Cabe recordar que el procurador nazareno Manuel Varela, cabeza de lista de Ciudadanos a la Alcaldía de Dos Hermanas en las municipales de 2015, anunció de forma sorpresiva, a través de las redes sociales y en la víspera de la jornada electoral, su renuncia como candidato por «motivos personales».
Una dimisión que el mismo domingo de elecciones formalizó, a primera hora de la mañana, ante la Junta Electoral de Zona (JEZ) de Utrera, subrayando luego a los periodistas que había sido una campaña electoral «excesivamente dura» en la que « se han cebado conmigo ».
Un día después, Varela volvía a comparecer ante los medios de comunicación para explicar que había interpuesto una denuncia ante los tribunales por haber sido « víctima de un chantaje con coacciones ». El procurador nazareno aseguró que había sido amenazado con la «difusión masiva» de un vídeo en el que aparecía consumiendo drogas, si no retiraba su candidatura.
Varela, que calificó la situación de « puramente mafiosa y de película », indicó que altos cargos del PP y el PSOE de Dos Hermanas eran «conocedores» de la existencia de este vídeo. En ese momento, además, puntualizó también que seguía siendo el número uno de la lista de Ciudadanos en el Ayuntamiento, ya que su renuncia ante la JEZ no podía ser válida hasta que no fuera firmada por el representante legal del partido. «La renuncia se hace exclusivamente para que el chantajista vea que yo me he ido», aseguró.
Aun así, una semana después, Varela acabó presentando su dimisión para no ser un «lastre» para su formación política, que había conseguido dos concejales en las elecciones municipales. Poco tiempo después, formalizaba también su renuncia a seguir como coordinador local del partido.