DOS HERMANAS

Los centros de salud nazarenos encabezan el uso de la teledermatología

Es un sistema que comunica al médico de familia de Atención Primaria con el especialista del hospital evitando el 80% de consultas hospitalarias

Centro de salud de Santa Ana en Dos Hermanas F.V.

FRAN VERGARA

Los centros sanitarios de Atención Primaria de Dos Hermanas han registrado un total de 330 consultas de teledermatología durante el primer semestre del año 2018, convirtiéndose en los más activos en la aplicación de esta prestación entre los demás centros del área sur de la provincia sevillana. La teledermatología es un sistema asistencial que permite, de forma segura, comunicar al médico de familia en el centro de salud con el especialista que trabaja en el hospital. Como resultado se agiliza notablemente la asistencia y favorece la detección precoz de lesiones cancerosas en la piel.

El objetivo de este programa no es otro que acortar los tiempos de espera del paciente , así como mejorar el diagnóstico y el tratamiento de las distintas lesiones de la piel de la forma más precoz posible, evitando desplazamientos y facilitando la asistencia, sobre todo a los colectivos más vulnerables.

Gracias a este proyecto, cuando el médico de familia o pediatra sospechan de la presencia de alguna anomalía en la piel , se toma una imagen que es enviada de forma telemática al hospital de referencia para que sea revisada por los especialistas.

Los seis centros de salud de la localidad nazarena tienen en pleno funcionamiento esta herramienta de telemedicina, en el marco de los más de 200 centros de Atención Primaria de Andalucía que ya la tienen implantada. Para ello, la Consejería de Salud los ha dotado de una cámara con dermatoscopio, un aparato que incrementa la capacidad de resolución de las imágenes, y los equipos informáticos necesarios. Además, se ha ofrecido formación específica a los profesionales.

Las consultas de teledermatología realizadas en el primer semestre de este año en Dos Hermanas suponen el 38,6% de las totales llevadas a cabo en los demás centros del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que tienen implantado este sistema. El centro nazareno más prolífico es «Santa Ana» con 200 consultas, seguido de Montequinto con 60, «Olivar de Quinto» con 26, «Doña Mercedes» con 20, Los Montecillos con 14 y «San Hilario» con 10. Por lo que respecta a las patologías que han centrado la mayoría de las consultas destacan carcinomas, melanomas y queratosis seborreica.

En el Área Sur de la provincia de Sevilla se han llevado a cabo cerca del millar de consultas de Teledermatología durante la mitad del año 2018. Gracias al uso este sistema, se han evitado el 80% de las consultas hospitalarias por problemas de piel, resolviéndose directamente en los centros de salud.

Esta herramienta se encuentra conectada con la base de datos de usuarios de la sanidad pública e integrada con la historia clínica digital del ciudadano, lo que permite al dermatólogo, una vez que ha estudiado el caso, realizar alguna de las dos siguientes acciones: citar al paciente directamente o activar los procedimientos administrativos necesarios para la intervención quirúrgica del mismo, así como otros trámites administrativos como darle de alta directamente o recomendar revisión en Atención Primaria, una operación que también se hace de forma telemática.

El uso de la telemedicina en este proceso asistencial logra un diagnóstico y un tratamiento mejorado, porque desde el inicio del proceso la lesión en la piel que presente el paciente está siendo estudiada por un especialista , aumentado así la seguridad y la calidad en la atención al ciudadano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación