Dos Hermanas

Cantes y bailes del mundo para no perder las raíces

Unas jornadas folclóricas van a reunir en el municipio a unas 200 personas de hasta cuatro países distintos

Uno de los grupos participantes en la edición del año pasado L.M.

L.MONTES

Dos Hermanas va a recibir a lo largo de los próximos días a unas 200 personas procedentes de países de varios continentes, que llegarán hasta el municipio nazareno para mostrar sus cantes y bailes más populares. Lo harán en el marco de la celebración de las Jornadas Folclóricas Nazarenas Internacionales , una cita cultural -incluida en el circuito del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclore y de las Artes Tradicionales (CIOFF)- que se viene celebrando en el municipio desde hace 36 años , organizadas por el Grupo de Danzas Ciudad de Dos Hermanas y el Ayuntamiento.

A lo largo de todo este tiempo han sido innumerables los grupos de todo el mundo, dedicados a la promoción de su folclore y costumbres más populares , que han pasado por el municipio nazareno. En la edición de este año serán, en total, cuatro los países visitantes: Bolivia, Macedonia, Portugal y La India , que aterrizarán en Dos Hermanas a partir del miércoles para participar durante cinco días en una serie de actividades de confraternidad e intercambio cultural, que incluirán tanto visitas turísticas como exhibiciones y espectáculos para dar a conocer sus cantes y bailes populares a todo el público.

En representación del continente americano llegará el ballet folclórico de la Universidad Católica San Pablo de Bolivia , que cuenta con más 35 danzas propias de la cultura boliviana, caracterizadas todas por el colorido de su vestuario. Procedentes de La India recalarán en Dos Hermanas los integrantes del « Panghat Performing Arts Group », la agrupación folclórica creada en 2001 que aúna un amplio repertorio de piezas musicales y danzas tradiciones de todos los rincones del país.

Los más veteranos serán los miembros de la sociedad cultural y artística « Cas Ilinden », procedentes de Macedonia, que llevan en activo desde 1955 cosechando a lo largo de todo este tiempo numerosas distinciones en los festivales internacionales a los que han acudido. Por último, desde Portugal llegará el grupo etnográfico de cantares y danzas de Assafarge, en Coimbra , que recoge las canciones y bailes de un grupo ya extinto e incorpora otras tantas de su región para la recuperación de sus raíces.

Oficialmente, estas jornadas folclóricas de Dos Hermanas arrancarán el próximo jueves, cuando se produzca la recepción oficial de los países visitantes en la Casa del Arte por parte de la concejal delegada de Cultura y Fiestas, Rosario Sánchez, quien destacó, durante la presentación de esta edición, la importancia de esta actividad, que «permite a Dos Hermanas contar con los ritmos y sonidos del mundo durante unos días».

Desfile inaugural

Tras los saludos protocolarios, habrá a las 20.30 horas un desfile por las calles del centro del municipio en el que participarán los integrantes de los grupos participantes de Bolivia, La India, Macedonia y Portugal, acompañados por el de Dos Hermanas, que ejercerá de anfitrión. La fiesta terminará en la plaza de Arenal, donde cada uno de los grupos, ataviados con sus trajes tradicionales, ofrecerá una breve exhibición de sus bailes más característicos.

La gala principal de estas jornadas folclóricas tendrá lugar ya el viernes por la noche, a partir de las 22.30 horas, en el auditorio municipal Los del Río, cuando los distintos países ofrezcan ya sus respectivos espectáculos de música y danza , que cada año suelen destacar por su originalidad y singularidad.

Según explicó el director del Grupo de Danzas de Dos Hermanas, José María González, el montaje propio que han preparado para esta edición estará inspirado en las tradiciones del Bajo Guadalquivir y en el mismo participarán más de 60 personas sobre el escenario. El domingo 9, y lunes, 10 de julio, las actuaciones se trasladarán ya a las sedes vecinales y clubes sociales repartidos por los barrios de Dos Hermanas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación