Política

La candidata de Sí Se Puede Dos Hermanas anuncia su salida del grupo municipal

Estrella Guzmán augura que pasará a ser concejal no adscrita, tras la convocatoria de consulta prevista para este miércoles sobre su continuidad

La concejal Estrella Guzmán L. M.

L.M.

La que fuera cabeza de lista de Sí Se Puede Dos Hermanas en las elecciones municipales de 2015 y edil actual en el Ayuntamiento nazareno ha anunciado este martes su intención de abandonar el grupo municipal y pasar a ser concejal no adscrita . El anuncio se produce un día después de que Sí Se Puede informara de la consulta pública que ha convocado este miércoles para que sus bases decidan sobre la continuidad o no de Guzmán en este grupo municipal , a tenor de una serie de desencuentros que se remontan prácticamente al inicio de esta legislatura.

En un comunicado de prensa, Guzmán ha informado que pasará a formar parte de los concejales no adscritos, después de lo que ha calificado como « el último intento de legitimar mi expulsión del grupo », en referencia a esta consulta online a las bases que entiende que se realiza «sin las mínimas garantías de transparencia, con un sistema de participación poco claro y excluyente y en el que la parte contratante, que coincide con los interesados, decide las condiciones».

Cabe recordar que esta consulta se convoca después de que desde Podemos y la Asamblea 15M de Montequinto -los dos grandes motores que sustentan la candidatura ciudadana- pidieran «en reiteradas ocasiones» el acta a la concejal, llegando el 15M a declararla, incluso, «persona non grata», según indicaron este lunes desde Sí Se Puede.

Para Guzmán se trata, más bien, de «presiones» y asegura que esta consulta es un «nuevo intento» de los «interesados en controlar el grupo» , que «no consiguen nunca reunir a una decena de personas en ninguna de las reuniones con las ‘bases’» para sustentar su expulsión. «Llegados a este punto, estoy contenta ya que trabajaré por nuestro programa con los ciudadanos y ciudadanas, sin filtros ni presiones por intereses de partido. Como concejala no adscrita voy a seguir cumpliendo con el programa», ha asegurado la edil.

Elegida en primarias

En este sentido, Estrella Guzmán ha querido recordar que Sí Se Puede era una agrupación electoral compuesta «por candidatos y candidatas a título individual, integrantes de Podemos, 15M, sindicatos, independientes […] y no una coalición de partidos », al tiempo que ha subrayado que los mismos «se eligieron en unas primarias abiertas a la ciudadanía, en las que pudo votar cualquier persona mayor de edad y empadronada en Dos Hermanas» y de cuyo proceso salió ella como cabeza de lista.

La edil ha ido más allá y ha insinuado que, tras su «inminente expulsión», el grupo municipal quedará en una « mejor situación económica , ya que la liberación que nos corresponde como grupo pasará a ser repartida entre tres personas, en lugar de cuatro». Aun así, Guzmán se ha ofrecido a ayudar a los dos nuevos concejales, José María García e Inmaculada del Pino, que tomaron posesión hace unos días tras la dimisión de Heriberto Rodríguez y Rita Jiménez.

División interna

La falta de entendimiento con Guzmán fue comunicada al consejo ciudadano de Podemos en enero de este año, a través de una carta firmada por sus tres compañeros de grupo en aquel entonces –Heriberto Rodríguez, Rita Jiménez y Luca García- en la que criticanan la forma de actuar de la edil y calificaban de «insostenible» la convivencia.

Lejos de desaparecer, la tensión entre Guzmán y el resto de sus compañeros se ha ido incrementando en los últimos meses. Uno de esos desencuentros tuvo lugar en el mes de septiembre cuando la que fuera candidata votó a favor de la permuta de suelos de la empresa Ybarra , mientras que sus otros tres compañeros de grupo decidieron abstenerse en el Pleno.

Podemos Dos Hermanas informó entonces de su intención de pedir a Sí Se Puede que expulsara a la edil Estrella Guzmán y adelantó que iniciarían los trámites para expulsarla también del partido , por el «incumplimiento del código ético, junto a sus provocaciones en medios de comunicación disfrazado de victimismo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación