Política
Las bonificaciones fiscales que Sí Se Puede plantea en Dos Hermanas para 2017
Piden a Toscano que las deducciones en el IBI vayan en función de la renta familiar
El grupo municipal de Sí Se Puede en el Ayuntamiento de Dos Hermanas ha presentado en la oficina presupuestaria del Consistorio una batería de propuestas para su estudio, de cara a las ordenanzas fiscales de 2017 . La agrupación de electores impulsada por Podemos ha elaborado una serie de modificaciones con las que se busca, en líneas generales, que las bonificaciones en los impuestos se apliquen en función de la renta , especialmente en el caso del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI).
En este sentido, desde Sí Se Puede han explicado que, en la actualidad, las familias a partir de cinco miembros se benefician de deducciones del 40, 50, 60, 70 y hasta del 80 por ciento, siempre y cuando el IRPF familiar no supere unos máximos fijados en función del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Sin embargo, la propuesta que el grupo municipal plantea es que estas bonificaciones se hagan extensibles a todas las familias , sea cual sea su número de integrantes.
Junto a la modificación en el IBI, Sí Se Puede ha planteado también otras cuatro propuestas. Algunas de ellas tienen que ver con el aumento de la bonificación hasta un 95 por ciento en el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica para todos aquellos vehículos que utilicen motores eléctricos, bimodales o híbridos, así como la exención del pago de la tasa por estacionamiento en aparcamientos municipales para este tipo de vehículos.
Así, también respecto al IBI, el que es el principal grupo de la oposición en el Ayuntamiento de Dos Hermanas ha pedido una mayor concreción a la hora de determinar qué actividades económicas son declaradas de especial interés o utilidad municipal y, por tanto, aptas para beneficiarse de una bonificación de hasta el 95 por ciento. Esta medida que plantea Sí Se Puede tiene que ver con la aprobación de dicha deducción del IBI para la sociedad Megapark Dos Hermanas S.A., por tratarse de un proyecto que generará puestos de trabajo en el municipio nazareno.
El asunto pasó por pleno el pasado mes de julio y fue aprobado con los votos a favor de PSOE, PP y Ciudadanos y el rechazo de Izquierda Unida y Sí Se Puede. Por esta razón, ahora la agrupación de electores pretende que para declarar de especial interés proyectos como el de Megapark se tengan que definir aspectos como el número de puestos y contratos acordes con la deducció n así como las condiciones laborales y que no se haya realizado ningún ERE o despido masivo. «En caso de no cumplir lo estipulado en el expediente que dé justificación al mismo se revertirá con intereses», proponen.
Siguiendo con las bonificaciones para las empresas, Sí Se Puede ha pedido que las entidades con actividad económica en el municipio reciban distintas bonificaciones, entre ellas una deducción del 25 por ciento basándose en el manual de los 17 indicadores de la economía del bien común, un modelo internacional de economía desarrollado por el austriaco Christian Felber que pretende potenciar la economía sostenible y alternativa a los mercados financieros.
Dentro de su batería de propuestas, Sí Se Puede incluye también una iniciativa para la « ocupación de terrenos de uso público » para quienes desarrollen actividades lúdicas o culturales sin fines lucrativos.
Noticias relacionadas