Tres mil viviendas
Una banda de falsos guardias civiles robó 180.000 euros a un clan de las Tres Mil
La Policía Nacional detiene a los siete integrantes de una organización que tenía en su objetivo a narcos y empresarios
La Policía Nacional ha detenido a los siete miembros de una banda que se había especializado en el robo a narcos y empresarios. Para ello se disfrazaban de guardias civiles que irrumpían en reuniones clandestinas y se llevaban requisado el dinero que había presente. Un dinero que las víctimas creían que acababa en sede policial, formando parte de diligencias, pero que en realidad era un botín más para un grupo de delincuentes . Un palo cometido en Sevilla, concretamente en Montequinto , fue el origen de este caso.
Las pesquisas las ha llevado a cabo la comisaría local de Dos Hermanas a raíz del robo de 180.000 euros que pertenecen a un conocido clan de las Tres Mil Viviendas y que desembocó en la intervención de la Policía en un supuesto caso de secuestro este pasado mes de agosto.
En aquella ocasión, unos individuos que no pudieron ser identificados en ese momento, irrumpieron en una reunión que se estaba desarrollando en la localidad nazarena y se llevaron a la fuerza los 180.000 euros procedentes de las actividades ilegales del citado clan, que vive del narcotráfico. Los agentes siguieron la pista de ese dinero y llegaron hasta los ahora detenidos, que tenían su base de operaciones en Sevilla y Málaga .
Para pescar a sus víctimas, la banda les ofrecía a través de personas que trabajan a comisión un negocio: cambiar billetes de 500 euros de curso legal por billetes de inferior valor. Es un método habitual al que recurren aquellos que quieren blanquear dinero. El dinero en billetes más pequeños es más fácil de introducir en el circuito legal.
A las víctimas las captaban ofreciéndoles cambiar grandes sumas de dinero en billetes de 500 euros por moneda más pequeña; un sistema habitual de blanqueo de capitales
Tras meses de indagaciones a raíz del golpe cometido con éxito en Dos Hermanas, la Policía supo que el 6 de marzo se produciría un nuevo asalto, en el que nuevamente escenificarían la intervención de la Guardia Civil. En esta ocasión la víctima iba a ser un empresario del sector del ladrillo que iba a acudir a la reunión en una nave industrial de la localidad madrileña de Talamanca del Jarama .
Uno de los ahora arrestados fue el encargado de acudir en solitario a la nave para recoger 480.000 euros en metálico que debían ser fraccionados en billetes pequeños de curso legal. Sin embargo, su función en la reunión era distinta. «En el momento de tener en su poder el efectivo, simuló que comprobaba la autenticidad del papel moneda», cuando en realidad estaba alertando a sus tres cómplices que aguardaban fuera para irrumpir en la reunión, relataba ayer la Policía.
El gran golpe: 480.000 euros
Los otros miembros de la banda, tras recibir la señal, entraron en la nave encapuchados y vistiendo chalecos de Guardia Civil . «Se abalanzaron sobre las cuatro personas que se encontraban haciendo el intercambio en el local, golpeándolas y dejándolas maniatadas con bridas de plástico». Estaban simulando una redada del Instituto Armado.
Sin embargo, esta vez la reunión estaba siendo seguida también por la Policía, que esperó a que los ladrones salieran de la nave con el dinero del empresario para darles caza.
En el operativo secreto montado por los agentes pertenecientes al Grupo Especial de Operaciones (GEO) se les escapó uno de los integrantes de la banda, la persona que se había encargado de montar la reunión, quien logró escabullirse con parte del medio millón de euros que pretendían sacarle al empresario. La Policía confirmaba ayer que se trata de un ciudadano de nacionalidad rumana.
Este individuo fue finalmente arrestado en Málaga 24 horas desde su fuga. «Debido a la fuerte resistencia que opuso al arresto, dos agentes resultaron heridos levemente», afirma la Policía.
Además también fueron detenidos un intermediario que catalizaba los negocios para la banda en P uente Genil (Córdoba) y el líder del grupo, que al percatarse del arresto de los miembros de su organización, había huido de Madrid desde donde había organizado este último palo. Los siete detenidos han sido enviados a prisión preventiva.
Noticias relacionadas