Inicio curso

Baja el número de escolares en Dos Hermanas pero suben en Infantil los nuevos ingresos

Unos 15.334 menores se han incorporado esta semana a las aulas

La delegada de Educación en rueda de prensa L. M.

L.M.

Alrededor de 15.334 escolares de Infantil y Primaria de Dos Hermanas se han incorporado esta semana a las aulas. Este dato supone un descenso de 297 menores menos que en el curso anterior, si bien son 23 alumnos más los que se han matriculado para este curso 2017-2018 en Infantil de tres años. Son algunos de los datos que facilitó la delegada de Educación del Ayuntamiento nazareno, María Antonia Naharro, durante una rueda de prensa para presentar los números de escolarización y las actuaciones de mejora realizadas en los centros durante este verano.

En este sentido, este aumento en 23 alumnos más de Infantil supone un cambio (aunque leve) de tendencia , respecto a los últimos años en los que venía siendo habitual que el número de menores escolarizados en el curso de tres años descendiera. De cualquier forma, el número de unidades en Infantil se mantiene, llegando a las 64 , siendo 45 unidades del núcleo central de Dos Hermanas y 19 del barrio de Montequinto. «Al haberse mantenido estas unidades ya existentes hay algunas que cuentan con 15 o 17 menores, otras están al límite también, pero por ejemplo el colegio del poblado de Adriano en tres años tiene dos niños y en total, en Infantil y Primaria, son 18 escolares», detalló Naharro.

Según los cálculos que maneja la delegación de Educación, durante este mes de septiembre se incorporarán a las clases un total de 24.950 estudiantes , entre Infantil, Primaria, Secundaria y las enseñanzas postobligatorias.

A lo largo del verano se han ejecutado, igualmente, por parte del Ayuntamiento nazareno numerosas actuaciones en la treintena de centros educativos públicos con los que cuenta el municipio nazareno, para los cuales se ha contado con la mano de obra de entre 120 y 130 personas. La edil socialista avanzó, además, que a partir de ahora aumentará también el número de contrataciones para el servicio de limpieza en los colegios, a través, fundamentalmente de programas de empleo como el PEACA (Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación) de la Junta de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación