Dos Hermanas
El Ayuntamiento nazareno ofrece teatro a los escolares por el Día del Libro
A lo largo de estas semanas se llevan a cabo varias representaciones en el teatro municipal y en los colegios
Las butacas del teatro municipal Juan Rodríguez Romero de Dos Hermanas van a recibir esta semana a un público realmente joven. Más de un millar de escolares pasarán por estas instalaciones para asistir a unas representaciones teatrales que ha programado la delegación de Educación del Ayuntamiento nazareno, con motivo de las actividades previstas para conmemorar el Día Internacional del Libro , efeméride que tuvo lugar el pasado 23 de abril.
En concreto, el Juan Rodríguez Romero acogerá el próximo miércoles, 27 de abril, la obra « Sueños y mitos: un viaje por el Mare Nostrum », que será puesta en escena para alrededor de 1.100 alumnos, repartidos en tres sesiones distintas.
La obra, basada en el libro de Silvia Zarco, «Mitos del Mediterráneo para niños y no tan niños», está dirigida al alumnado de sexto curso de Primaria y fue galardonada con el primer premio en la modalidad B en el IX Concurso de Teatro Grecolatino del Ministerio de Educación y Cultura de 2014.
Se trata de un espectáculo de luz negra , que apuesta por una mezcla de texto y lenguaje visual, con la intención de acercar el mundo clásico a los más jóvenes.
Cuentos del mundo
De forma paralela y hasta el próximo 11 de mayo, se está representando, esta vez ya en los centros escolares participantes, la obra « Kamishibais del mundo », centrada en la divulgación de los cuentos de todas las civilizaciones y dirigida a los escolares de Infantil.
En concreto, según explicaron desde la delegación de Educación, se ha decidido utilizar este soporte, el «kamishibai», por ser uno de los antecedentes del cine , contenido que protagoniza la guía didáctica de este curso escolar, diseñada desde la delegación municipal. «Kamishibai» significa, literalmente «drama de papel» y es una forma de contar historias que se originó en los templos budistas de Japón en el siglo XII.
Se trata de un pequeño teatrillo parecido a una tramoya de títeres , detrás o delante de la cual uno o varios actores van manipulando las figuras para contar una historia apoyados en dibujos pintados en láminas, en las cuales se reflejan los personajes de la trama.
En total, se van a realizar 127 sesiones de esta obra para llegar a todo el alumnado de Infantil de los centros de Dos Hermanas, de forma que se prevé que asistan a estas representaciones un total de 3.200 escolares.