Pleno

El Ayuntamiento de Dos Hermanas no financiará espectáculos con animales

El Gobierno de Toscano recuerda, sin embargo, que no tiene competencias para prohibirlos si cumplen con la legalidad vigente

Pleno del Ayuntamiento de Dos Hermanas / L.M.

L.MONTES

El Ayuntamiento de Dos Hermanas no financiará los espectáculos en los que se utilicen a animales como reclamo y exhibición. Así ha quedado aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos con representación municipal durante la celebración del Pleno ordinario del mes de febrero, celebrado este pasado viernes en el Consistorio nazareno.

El asunto fue llevado a la sesión plenaria por el grupo de Izquierda Unida, que presentaba una moción en la que pedían prohibir en todo el término municipal la instalación de circos u otras atracciones de feria que utilicen animales en sus espectáculos, así como no permitir tampoco la exhibición de animales salvajes en cautividad, ya sea en instalaciones itinerantes, en la vía y otros espacios públicos o en centros comerciales.

En un primer momento, la moción que planteaba IU contó únicamente con el apoyo de Sí Se Puede, ya que desde otras formaciones políticas como el Partido Popular o Ciudadanos criticaron la « ambigüedad » del texto, defendiendo al mismo tiempo las costumbres y tradiciones de nuestra sociedad así como la existencia ya del delito de maltrato animal, recogido en el Código Penal.

Desde el PSOE, por su parte, su portavoz Agustín Morón quiso dejar claro de antemano que tanto su grupo político como el resto de formaciones y la ciudadanía, en general, « comparten la defensa por los animales », pero reconoció que un ayuntamiento «no puede prohibir la instalación de actividades que cumplan con la legislación vigente y que competa a otras administraciones».

Sin competencias

En este sentido, Morón añadió que los ayuntamientos « no tienen competencias para sancionar el maltrato de animales en los circos», ya que es tarea de la Administración regional siendo la entidad local solo «competente en infracciones leves y con animales de compañía».

Por esta razón, el portavoz socialista aseguró también que pese a que este tipo de mociones se han aprobado en otros ayuntamientos españoles, «luego no han podido trasladarlas a las ordenanzas, o sea, aprueban algo que no sirve », en referencia a casos mediáticos como el de Córdoba capital donde «lo que han aprobado es que no financiarán corridas de toros, pero que se seguirán realizando».

Finalmente, desde el PSOE, que cuenta con mayoría absoluta en el Pleno, propusieron a IU modificar el texto de la moción para adquirir más bien un compromiso de llevar a cabo un « exhaustivo control del cumplimiento de los requisitos» de la normativa y legislación de protección de animales así como la no financiación de actividades de este tipo.

Dicha modificación trajo consigo también el voto favorable de PP y Ciudadanos, así como la aceptación de IU, cuyo portavoz, Fran García Parejo, subrayó la importancia de aprobar medidas de este tipo para declarar a Dos Hermanas como « ciudad libre de maltrato animal ».

Circos sin animales

Según los datos que aportó el Gobierno municipal durante el debate de esta moción en el Pleno, desde 2011 se han contabilizado 15 expedientes relacionados con la solicitud para la instalación de circos en el término municipal, resultando aprobados cuatro de ellos que correspondían a dos espectáculos circenses distintos, ubicados en el recinto ferial y en el barrio de Montequinto.

Según explicó Morón, curiosamente ninguno de ellos incluía animales en sus números, si bien esta circunstancia no respondía a ningún tipo de prohibición por parte del Ayuntamiento, ya que «tenían su correspondiente licencia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación