Sucesos
El conductor del atropello mortal de un niño en Dos Hermanas es profesor del instituto de la víctima
El trágico suceso de este miércoles se ha producido en un punto negro de la localidad nazarena
Muere un niño de 14 años atropellado por un coche en Dos Hermanas
Se llamaba Pablo , tenía 14 años y tocaba el saxofón. Este miércoles, a las ocho y media de la mañana encontró la muerte en su camino al instituto Vistazul de Dos Hermanas. Cuando cruzaba la carretera por un paso de peatones de la avenida Juan Pablo II de la localidad nazarena, un turismo se le echó encima y lo arrolló. Falleció al instante.
El conductor del coche, de 64 años, fue detenido por su presunta autoría en un delito de homicidio imprudente , confirmó la Policía Nacional que se ha hecho cargo del caso. Es profesor del instituto donde cursaba estudios la víctima.
El accidente se produjo en una recta con buena visibilidad. La citada avenida la conforman cuatro carriles, dos por cada sentido y una isleta central. El menor estaba cruzando un paso de peatones para dirigirse al instituto que está al lado cuando se produjo el accidente. El conductor aseguró a los primeros agentes que llegaron que no había visto al chico cruzar la carretera. La Policía local le sometió a la prueba de alcoholemia y dio negativo. También estaba previsto practicarle el test de drogas para descartar que conducía bajo los efectos de sustancias estupefacientes.
Señal de duelo
Una ambulancia del 061 se desplazó al lugar tras el aviso de varios testigos. En el momento del accidente había bastantes personas en esa vía porque coincidía con la entrada del centro educativo, que ayer colocó sus banderas a media asta en señal de duelo por la muerte de su alumno.
La Policía Nacional trasladó al conductor a dependencias policiales donde quedó detenido. Desde allí será conducido a los juzgados de la localidad para comparecer ante el juez. Los investigadores del grupo I de la UDEV de la brigada local de la Policía Judicial manejan las hipótesis de un posible exceso de velocidad y de un despiste al volante.
Lo cierto es que los vecinos de esta zona llevan años reclamando la instalación de semáforos y badenes en esta avenida porque dadas las características que tiene al tratarse de una prolongada recta es habitual que los vehículos que circulan por ella lo hagan muy por encima de los límites fijados para esta vía urbana.
En 2015, hace cinco años, este periódico se hacía eco de esa queja vecinal. El grupo municipal del PP recogía el guante e instaba al Ayuntamiento a que adoptara medidas como los pasos de peatones elevados que obligan a reducir la velocidad. Desde el PP recordaban además que un año antes, en 2014, ya había reclamado lo mismo sin que prosperara la demanda.
Otro siniestro, en septiembre
El pasado mes de septiembre otra menor, esta vez de 15 años, era arrollada en la calle Tajo e n otro paso de peatones . Esa vía confluye en una glorieta con la avenida Juan Pablo II y tiene unas características muy similares. La menor sufrió heridas graves pero sobrevivió. El accidente se produjo por un exceso de velocidad del conductor que arrolló a la adolescente cuando cruzaba por un paso donde los peatones tienen preferencia.
La víctima mortal de este miércoles es la séptima que se registra en la provincia de Sevilla por atropello o arrollamiento en lo que va de año. El anterior siniestro ocurría en marzo, un ciclista moría en la carretera A-8026 en el municipio de Alcalá de Guadaíra . Pasadas las tres de la madrugada, una persona avisó al 112 de que había encontrado a un hombre tirado en la calzada junto a una bicicleta. El ciclista había sido arrollado por un coche y el conductor se dio a la fuga, abandonando en el lugar al fallecido.
El Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico de la Guardia Civil abrió una investigación que dio resultado tan sólo tres días después y a pesar de que los restos hallados en el lugar eran escasos. El vehículo fue localizado en un taller cuando iba a ser reparado. De esa manera, los agentes pudieron llegar al conductor y detenerlo por los delitos de homicidio imprudente, abandono del lugar del accidente y contra la seguridad vial porque conducía sin permiso de conducción por pérdida de vigencia del carné.
El mes de enero registró una altísima siniestralidad si se compara con el mismo periodo de otros años. Los otros cinco atropellos se produjeron en ese mismo mes; si bien dentro de esta estadística se incluye un caso que los investigadores contemplaron como suicidio y que ocurrió en la SE-30, a la altura del término municipal de Camas, donde un hombre se habría arrojado a la vía.
Las otras víctimas eran un hombre mayor que moría tras ser arrollado por un VTC en Triana; un tractorista de Arahal que falleció mientras trabajaba; un peatón en La Rinconada y el conductor de un turismo que fue arrollado por un tren en un paso a nivel en Osuna .
Noticias relacionadas