RELIGIÓN

El arzobispo de Sevilla, monseñor Asenjo, bendice la primera piedra de la nueva parroquia de Montequinto

Esta feligresía de Olivar de Quintos celebra desde hace un año sus misas y actividades en unas instalaciones prefabricadas

El arzobispo de Sevilla, bendiciendo las obras de la nueva parroquia de Montequinto VANESSA GÓMEZ

LAURA MONTES

El complejo parroquial de San Juan Pablo II de Montequinto , en Dos Hermanas, está cada día más cerca de convertirse en una realidad. El arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo , ha presidido este miércoles el acto oficial de colocación de la primera piedra, en un encuentro en el que también han estado presentes el alcalde nazareno, Francisco Toscano , y el párroco de esta nueva feligresía, Adrián Ríos , además de representantes de la empresa constructora ACSA Sorigué -la misma que ya construyó la parroquia de la Ascensión del Señor de Sevilla Este- y el estudio de arquitectura Loyco que ha diseñado el proyecto.

Asenjo ha bendecido la primera piedra de la que será la segunda parroquia del barrio de Montequinto, si bien la misma funciona como tal desde hace algunos años y, de hecho, celebra sus misas y actividades pastores en unas instalaciones prefabricadas desde 2015 , ubicadas justo donde en un futuro ya próximo se edificará el templo, en unos terrenos cedidos en su día por el Ayuntamiento, al pie de la avenida Condes de Ybarra.

Como curiosidad, en la colocación simbólica de esta primera piedra se ha depositado, en el interior de una urna, los tres periódicos provinciales del día, monedas en curso, el proyecto de ejecución de las obras, una medalla de San Juan de Ávila y de La Milagrosa –siguiendo la tradición de la Madre Teresa de Calcuta-, una pulsera de la parroquia, estampas de San Juan Pablo II, de la Virgen de los Reyes , de la patrona de Dos Hermanas Santa Ana y de la Virgen de Czestochowa de Polonia de la que era devoto San Juan Pablo II, además de un acta firmada por el arzobispo, Toscano y Adrián Ríos.

Aunque el acto de bendición de la primera piedra del complejo se ha realizado este miércoles, las obras para la construcción de la nueva parroquia comenzaron a mediados de agosto y, de hecho, ya está levantada buena parte de la estructura. Se trata, en concreto, de la primera fase de las obras, destinadas a los salones parroquiales, cuya finalización está prevista para abril de 2017 .

Detalles de la obra

Asenjo, en Montequinto V. GÓMEZ

Así, el proyecto cuenta con 2.700 metros de superficie construida , dividida en dos partes diferenciadas. En un extremo se ubicará la zona de administración y actividades pastorales –primera fase-, mientras que en el otro lado irá el templo, de 1.200 metros, que estará unido a la otra parte a través de un patio central. Pese a las diferentes alturas que presenta el suelo, el complejo se edificará sobre un mismo nivel y contemplará también una capilla del sagrario con puerta propia, salón de actos, despachos, salas para Cáritas, vivienda para el sacerdote y salas de catequesis, entre otras dependencias.

Según explicó el arquitecto Rafael López , la parroquia será luminosa siguiendo la petición realizada por el propio párroco y no contará con barreras arquitectónicas. Las obras, que están siendo financiadas por el Arzobispado de Sevilla y la propia feligresía , cuentan con un presupuesto de 968.000 euros para la primera fase y 1.200.000 para la segunda. Los interesados en hacer llegar sus donativos pueden dirigirlos a través de la cuenta ES0900753215610600211709 del Banco Popular.

En este sentido, Ríos ha querido destacar que, más allá de la construcción física de esta parroquia, la misma lleva «viva» desde hace unos dos años y medio , cuando se clavó una Cruz en estos terrenos y durante seis meses se estuvo rezando el Via Crucis cada viernes cuando aún no existía el templo prefabricado.

La nueva parroquia da cobertura, de esta forma, a los vecinos de la zona de Olivar de Quintos pero también a las nuevas familias que habitan ya en los nuevos pisos de Entrenúcleos, ubicados a pocos metros de este templo. Precisamente, a este crecimiento de la población y a la necesidad de edificar esta parroquia se ha referido también Toscano al asegurar que la iglesia se ubicará en un «punto estratégico» de Dos Hermanas , al tratarse de una zona de expansión del municipio.

Tanto es así que el alcalde ha tendido la mano al arzobispo de Sevilla al comunicarle que en la propia extensión de Entrenúcleos se ha previsto también un espacio «para cuando haga falta» , con el fin de «atender a la mayoría de católicos» que se instalen en esta zona en un futuro.

Asenjo, por su parte, ha corroborado la colaboración «generosa» entre el Ayuntamiento nazareno y el Arzobispado en materia de cesión de suelos y ha subrayado que la construcción de esta parroquia de San Juan Pablo II es «absolutamente necesaria» . Tras dar gracias a Dios y destacar el papel que ha jugado Ríos en la promoción del proyecto, el arzobispo de Sevilla ha pedido a los feligreses allí congregados que construyan una comunidad que sea «viva, dinámica, participativa y comprometida con la parroquia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación