Montequinto
Artistas flamencos amenizarán las obras del comedor escolar que levantan los propios padres
El bailaor Rafael Campallo, el cantante Fernando Castro y el dúo de animación Payasos Flamencos actuarán este próximo sábado en el colegio Europa
![Padres en las obras del comedor](https://s3.abcstatics.com/media/2017/02/01/s/comedor-escolar-montequinto-ab--620x349.jpg)
Los padres y voluntarios que participan en las obras de autoconstrucción de un comedor escolar para el CEIP Europa de Montequinto , en Dos Hermanas, recibirán este próximo sábado, 4 de febrero, una visita muy especial. El bailaor Rafael Campallo, el cantante, pianista y compositor Fernando Castro y el dúo de animación infantil Payasos Flamencos actuarán en el recreo de este centro educativo, donde se levanta ya este demandado comedor, para animar la jornada de trabajo a todos estos «albañiles» voluntarios que llevan ya varios meses participando en las obras.
Los primeros en actuar serán los Payasos Flamencos, a las 17.30 horas, para a continuación, en torno a las 18.15, dar paso al bailaor sevillano Rafael Campallo , artista que ha participado en algunos de los más importantes espectáculos flamencos que se han llevado a cabo en España, como «Azabache», además de haber actuado en varias ediciones de la Bienal de Sevilla y ser galardonado con el premio «El Desplante» del Festival de La Unión.
La fiesta se cerrará con Fernando Castro , que cuenta con dos discos en el mercado y llegó a ser disco platino en España colándose en el número uno de las principales emisoras nacionales. El cantante, autor de éxitos como «África» o «Del tal palo», trabaja actualmente en su último álbum, aunque hará un pequeño paréntesis en su trabajo para apoyar, al igual que los otros artistas, a las familias del colegio Europa en su lucha por un comedor escolar para sus hijos.
Se trata de un proyecto, cabe recordar, que nació impulsado hace más de cuatro años por un grupo de madres de este colegio de Montequinto que crearon la Plataforma Pro-Comedor Escolar del CEIP Europa para reivindicar la construcción de unas instalaciones adecuadas en las que sus hijos pudieran comer, pues en la actualidad el servicio de comedor se lleva a cabo en la biblioteca en tres turnos , siendo el último de ellos cerca de las cuatro de la tarde.
Abaratar costes
Ante esta situación y tras la falta de respuesta para iniciar las obras por parte de la Junta de Andalucía, los padres decidieron tomar las riendas del asunto y buscar un proyecto alternativo, que fuera viable y, por tanto, mucho más económico. El estudio Recetas Urbanas, liderado por el arquitecto sevillano Santiago Cirugeda, diseñó para ello un comedor escolar que estaría construido a base de materiales reutilizables y que contaría, para abaratar costes, con la mano de obra de los padres y demás voluntarios, basando así su sistema de trabajo en un modelo participativo del que formaría parte toda la comunidad.
El proyecto finalmente está siendo financiado por el Ayuntamiento de Dos Hermanas, ya que el habitáculo que se construya será un aula de convivencia , que servirá de comedor escolar por las mañanas y de espacio para el barrio por las tardes. Según subrayan desde la Plataforma Pro-Comedor, «lo que comenzó como una lucha de un pequeño grupo de familias, se ha convertido en un proyecto basado en la participación social y el compromiso de toda la comunidad educativa , con diversas partidas en concepto de autoconstrucción». Así, gracias al trabajo de padres y profesores, y la utilización de materiales donados y excedentes de otras obras, como puertas, ventanas o, incluso, el cierre donado por un bar, se han conseguido reducir costes.
Desde que se iniciaran los primeros trabajos de autoconstrucción en marzo del año pasado, por las obras han pasado más de 200 personas , entre ellos más de 70 padres y una veintena de menores, siendo así el primer programa de autoconstrucción de un equipamiento educativo en Andalucía. Todos los voluntarios que deseen acudir a participar en la obra serán siempre dirigidos y asesorados por el equipo del arquitecto Cirugeda.
Noticias relacionadas