Elecciones generales
Arenas apela a una mayoría amplia en las urnas frente a la «coalición anti-PP»
En una visita a Dos Hermanas, el popular defiende la «experiencia» del Gobierno de Rajoy como aval para ganar en las urnas

El vicesecretario nacional de Política Autonómica y Local del Partido Popular, Javier Arenas, ha visitado este pasado miércoles por la tarde Dos Hermanas para participar en un paseo electoral por el centro del municipio nazareno. El popular, acompañado por militantes y simpatizantes del partido a nivel local, ha abogado por seguir trabajando en estas últimas horas de campaña para lograr una mayoría amplia de Gobierno , «que permita que quien gane las elecciones tenga la responsabilidad en el próximo Ejecutivo».
Arenas ha asegurado que, de cara al próximo domingo, hay únicamente dos opciones, la que representan los populares, « con experiencia de Gobierno , con nuestros aciertos y también nuestros errores», frente a una segunda opción, «muy indeterminada, muy incoherente e inconsistente», en referencia al resto de partidos, por lo que ha alertado de que estas formaciones «son conscientes de que pueden perder las elecciones y prácticamente tienen ya decidido organizar una coalición anti-Partido Popular».
Para el vicesecretario del PP, el mayor aval de los populares es el haber «cumplido con su mayor compromiso, el de iniciar la recuperación económica en España» y la creación de un millón de empleos en los últimos dos años.
Preguntado por la apuesta de los populares en el área metropolitana de Sevilla, Arenas ha apostado por promover un gran consenso entre todas las Administraciones públicas, con el fin de « concebir como algo global y único » todo el entorno que engloba a la capital andaluza. «Abogamos por un gran acuerdo entre ayuntamientos, la Junta de Andalucía y el apoyo del Estado pero, insisto, la mayoría de las competencias en este sentido residen hoy en la Comunidad Autónoma», ha explicado.