CASO VARELA
Apuntan a una «coalición» de PSOE y PP en Dos Hermanas por el «silencio» en el caso Varela
Sí Se Puede pedirá explicaciones al Gobierno de Toscano por el presunto chantaje al candidato de Ciudadanos
El presunto chantaje al excandidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Dos Hermanas, Manuel Varela , llegará al Pleno ordinario del Ayuntamiento nazareno este próximo viernes. El grupo político de Sí Se Puede , formación impulsada por Podemos, interpelará en la sesión plenaria al equipo de Gobierno del alcalde Francisco Toscano (PSOE) acerca de este asunto, con el fin de solicitar explicaciones sobre el caso.
En concreto, según ha informado este martes en rueda de prensa el concejal Luca García , preguntarán si se ha puesto en marcha algún tipo de medida cautelar en relación a estos hechos -ya que en el sumario de las actuaciones judiciales aparecen los nombres de varios concejales- y si finalmente se va a convocar la junta de portavoces urgente que este grupo solicitó para tratar el asunto, entre otras cuestiones.
García ha comparecido ante los medios, acompañado por el secretario político de Podemos Dos Hermanas, Manuel Camacho , quien ha asegurado que en la ciudad nazarena funciona «una gran coalición» entre PSOE y PP , debido a la «ley del silencio» que están manteniendo al respecto. Una situación que han calificado de «paradójica», ya que entienden que lo que se busca con esta «falta de explicaciones» es poder « dar carpetazo al asunto ».
«Cualquier organización que se llame a sí mismo democrática no puede asumir como normal determinadas conductas », ha indicado Camacho en relación a que «se ensucie» la imagen del Ayuntamiento de Dos Hermanas, con hechos como la declaración como testigo del alcalde Toscano o que presuntamente se hayan utilizado infraestructuras municipales para realizar llamadas en la supuesta extorsión.
Así las cosas, desde Podemos Dos Hermanas y Sí Se Pueden han insistido en que respetarán «escrupulosamente» las decisiones judiciales, aunque solicitarán «explicaciones en el Ayuntamiento porque entendemos que, desde un primer momento, se trata de un caso político ».
En este sentido, Camacho no ha querido tampoco pasar por alto que resulta «cuanto menos extraño que la organización más afectada por el caso siga guardando silencio », en referencia a Ciudadanos, ya que es «ilustrativo» que sea Podemos, «la única que realmente esté tomando la iniciativa» en el asunto.
Noticias relacionadas
- Los investigados por el caso Varela niegan su relación con el chantaje
- Toscano corrobora ante el juez que advirtió a Varela de «rumores» sobre vídeos suyos
- El portavoz municipal pide respetar a la Justicia y no politizar el caso Varela
- El portavoz de Ciudadanos pedirá que el partido se persone en el caso Varela
- El PSOE guarda silencio en el caso del «chantaje» al excandidato de C's
- Sí Se Puede pide una comisión informativa urgente por el caso Varela
- Podemos pide la dimisión de cargos del PP y el PSOE en Dos Hermanas
- El juez señala a PP y PSOE en la extorsión al candidato de C´s
- El «chantaje» al excandidato de Ciudadanos, bajo secreto de sumario al menos hasta marzo