MEDIO AMBIENTE

Aparecen miles de peces muertos a través de varios kilómetros del cauce del Río Guadaíra

Coincide con las recientes lluvias, con lo que podría tratarse de nuevos episodios de vertidos ilegales a sus aguas

A lo largo de varios kilómetros el río mostraba cientos de peces muertos ABC

A. Guillén

Miles de peces muertos han aparecido una vez más en el cauce del río Guadaíra . Ha sucedido este fin de semana y como ya había ocurrido en otras ocasiones, la aparición de los peces coincide con periodos de lluvias, lo que hace suponer que se deben a nuevos vertidos ilegales al río.

Así lo pudo constatar en primera persona Antonio Acosta , vecino de El Bosque y de 45 años de edad. Acosta, que es aficionado a la fotografía, suele frecuentar el cauce de dicho río y otras zonas aledañas para tomar fotografías de paisajes y animales. Como él mismo ha explicado a este periódico, «el pasado sábado me encontraba muy cercano a la zona donde el Guadaíra desemboca en el río Guadalquivir cuando me llamó la atención un montón de manchitas como brillantes. Al detenerme y acercarme a observar, pude comprobar que eran peces muertos, una gran cantidad de peces muertos flotando por todo el cauce».

Este profesor de instituto explica que no pudo «observar ningún color raro en el agua, solo un olor muy intenso a pescado », así que comenzó a remontar el cauce del río desde su desembocadura en sentido inverso río arriba y «avancé algo más de diez kilómetros », comprobando que «se repetía la misma situación y había cientos y cientos de peces muertos».

Antonio, que pensó en un primer momento, que «las muertes eran recientes», puntualiza que «después de hablar con un lugareño que paseaba por la zona, me informó de que la aparición de los peces muertos se remontaba al menos a dos días atrás».

Esto quiere decir que la aparición de estos pescados muertos, de los que no se ha ofrecido raza ni más información específica, podría estar relacionada con nuevos vertidos en aguas del río Guadaíra coincidiendo con las lluvias que se han repetido por distintos lugares de la provincia a finales de la semana pasada.

Cabe recordar que el Río Guadaíra es tristemente popular por la baja calidad de sus aguas , hecho que se ha denunciado un gran número de veces por plataformas ecologistas. Además, en los últimos años se han llevado a cabo decenas de vertidos ilegales a sus aguas, provocando la aparición de cientos de peces muertos como ha ocurrido en esta ocasión, y es que según denuncian, algunas empresas usan las crecidas del río por las lluvias para hacer vertidos de sustancias tóxicas.

La última de las situaciones se vivió a principios del presente verano cuando aparecieron no solo peces muertos, además, se encontraron una gran cantidad de cadáveres de patos por varias zonas del río . Tanto vecinos como diferentes asociaciones y plataformas han denunciado los hechos a ayuntamientos, la Junta de Andalucía e incluso la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en busca de una solución que por el momento parece que no llega.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación