Teatro municipal
Alfombra roja en Dos Hermanas para acoger el mejor cine «con nombre de mujer»
Del 8 al 12 de febrero se celebra la XIII Muestra de Cine, con la proyección de películas y documentales con sello femenino

Dos Hermanas se viste de gala a partir del próximo lunes, 8 de febrero, para acoger su XIII Muestra de Cine «Con Nombre de Mujer» , que se desarrollará hasta el viernes 12 en el teatro municipal Juan Rodríguez Romero con la proyección de casi una decena de largometrajes y documentales, realizados bajo la dirección y el sello femenino.
La muestra, que está organizada por el Ayuntamiento de Dos Hermanas, busca precisamente «visibilizar y promocionar el cine realizado por las mujeres, en respuesta al dominio masculino que prevalece en la empresa cinematográfica». En concreto, según explica la delegada de Igualdad y Educación, María Antonia Naharro, « necesitamos la mirada de la otra mitad de la población , directoras que despiertan conciencia, que nos muestran otra forma de ser y estar en el mundo, nos sitúan en papeles más realistas, no estereotipados y nos hacen protagonistas de nuestra propia historia».
Además, junto a las proyecciones, en el hall del teatro se podrá disfrutar de la exposición literaria «Escritoras de aquí» , con el fin de «visibilizar el arte realizado por las mujeres de nuestra localidad».
Programación
La muestra se abrirá este lunes , a las 19.00 horas, con la sesión inaugural en la que se representará el espectáculo multimedia «Desencuentros», inspirado en la novela «El silencio de las sirenas» de la poeta y narradora Adelaida García Morales, para a continuación dar paso a la proyección de la película documental « Bernarda Alba en Palestina », de la directora Cristina Andreu Cuevas. La cinta aborda la problemática de un grupo de chicas de la Universidad de Belén cuando empiezan a ensayar junto a su profesora de español la obra de Lorca, «La casa de Bernarda Alba».
De cara al martes, en la sesión matinal de las 11.00 horas, se proyectará la cinta «Generación K», con guion y dirección de Gemma Badía, y «Le cour de Babel» de Julie Bertuccelli. Por la tarde, a las 20.00 horas, se vuelve a reponer «Generación K» así como la cinta « Mustang », de la directora Deniz Gamze Ergüven y nominada en los Globos de Oro a mejor película de habla no inglesa.
El miércoles, a las 11.00 y 12.00 horas, la muestra continuará con la proyección de « Flexibility », de Remedios Crespo, y proseguirá, por la tarde, a las 20.00 horas, con «La profesora de historia», de Marie-Castille Mention Schaa.
De cara al jueves, a las 11.00 y 20.00 horas, se podrá ver « Papusza », con guion y dirección de Joanna Kos-Krauze, cinta premiada en 2013 en la Seminci de Valladolid a mejor directora y mejor actor.
Finalmente, el viernes, a las 11.00 horas, se proyectará «El deseo de la civilización (notas para el gran vuelo)», con guion y dirección de Carolina Astudillo, mientras que cerrará la muestra el largometraje de la directora de cine Isabel Coixet, « Aprendiendo a conducir », protagonizada por Ben Kingsley y Patricia Clarkson. La entrada a todas las proyecciones es libre hasta completar aforo.