Dos Hermanas

Los administradores concursales tumban el ERE de Extruperfil

El informe no da el visto bueno al expediente por «falta de información»

L.M.

La plantilla de la empresa de extrusión de aluminios Extruperfil, radicada en Dos Hermanas, acaba de recibir el informe de los administradores concursales en el que se rechaza el expediente de regulación de empleo , de carácter extintivo para 30 personas –la mitad de la plantilla aproximadamente- y una reducción de jornada del 25% para el resto de los trabajadores. Así lo ha comunicado el comité de empresa al informar de que en el informe concursal se detalla que la razón de base para concluir que el expediente no procede es la « falta de información , en lo relativo a producción, datos económicos u otros criterios».

Cabe recordar que la factoría de aluminios se encuentra en mitad de un concurso de acreedores , después de que el Juzgado Mercantil número dos de Sevilla declarara el concurso voluntario en la empresa, al contar con una deuda que alcanzaría los 28 millones de euros. Por esta razón y una vez notificado este informe concursal sobre la viabilidad del ERE, se abre ahora un periodo de tres días para que las partes presenten alegaciones, antes de que el juez dicte el auto.

Según informaron fuentes del comité de empresa esta misma semana, el periodo de negociaciones de este ERE había terminado sin acuerdo entre la dirección y los trabajadores, que han criticaron también, de hecho, la «falta de información» por parte de la dirección para poder conocer las causas exactas por las que se argumentan los despidos. Por lo pronto, la plantilla se mantiene en huelga desde el pasado 17 de noviembre y no descarta iniciar movilizaciones en las próximas semanas para recabar apoyos y hacer visible su protesta.  

Para el comité,  la factoría de extrusión de aluminios es « viable » y piden, para ello, que se «tenga en cuenta» a todo el grupo de empresas al que pertenece la fábrica, a la hora de analizar las cuentas para «no hacerlo de forma aislada», ya que «en la práctica, se da ese intercambio» de producción de trabajo, entre varias empresas dedicadas al mismo sector.

Según consideraron, se ha producido una «descapitalización de Extruperfil, en beneficio de las otras empresas», por lo que reclamaron al juez mercantil una «tutela judicial efectiva», puesto que « es una única dirección la que existe ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación