narcotráfico

'El Doro' de Sanlúcar, en libertad tras acusarle de blanqueo dice que no tiene «nada que ver» con la finca que le atribuyen

El presunto narco que ha pasado varios meses en prisión está acusado de embolsarse millones de euros a costa de traficar con marihuana

Presidente del club de fútbol La Algaida fue arrestado en 2021 en la primera fase de la investigación de la Guardia Civil. Se le acusa también de pagarle un millón con dinero negro a Nicky Jam que llegó a actuar en Sanlúcar en 2019

El fin de 'El Doro' de Sanlúcar, el seguidor de Pablo Escobar que levantó un club de fútbol para su pueblo

El Doro de Sanlúcar, el presidente del club de fútbol detenido por lavar dinero de la droga, en libertad

Un agente toma notas de uno de los coches del equipo de fútbol del Doro. antonio vázquez

El Doro de Sanlúcar, el conocido presidente del club de fútbol La Algaida, detenido por narcotráfico -la última vez a finales de 2021-, y señalado por la Guardia Civil como cabecilla de una potente red dedicada a vivir del comercio de la marihuana, ha vuelto a tener que acudir a la Comandancia y al juzgado.

Lo hacía este 27 y 28 de marzo en la segunda fase de una investigación contra el tráfico de estupefacientes y el blanqueo bautizada como 'Sabila' y que tiene su origen en otra anterior, 'Talofita', donde fue arrestado y tras la que ha pasado un buen tiempo en prisión.

Según ha podido saber este periódico, Doro acudió a declarar en libertad ya que hace tiempo salió de la cárcel tras haber cumplido la preventiva por esta causa anterior y también completar otra pena que tenía pendiente. Dicha condena firme era por un delito contra la salud pública vinculado al cultivo de 'maría' en interior.

Pero en esta nueva ocasión en la que ha vuelto a ponerse delante de un juez y vistas las pruebas aportadas y con el informe de Fiscalía, Isidoro M. 'El Doro', volvía por su propio pie para su casa. Su defensa insiste en que el presunto narco «nada tiene que ver» con una finca rústica que se le atribuye y que ha sido uno de los orígenes de las pesquisas que se han realizado para atraparle.

Según aseguran, dicha finca, levantada en Puerto Real con acceso navegable al Río San Pedro y valorada en más de un millón de euros fue uno de los bienes que pudo abonar con dinero del narcotráfico. Sin embargo insisten en que no es suya. Que sí estuvo interesado pero que, finalmente, no la compró. Sí lo hizo un matrimonio y más tarde una empresa de transporte que sería la actual propietaria.

Para la Guardia Civil la compra no fue directa sino por medio de «personas interpuestas y testaferros», pero según la defensa del sanluqueño, no existe tal vínculo. Será por tanto la continuación de las diligencias que se practiquen las que determinarán si existe esa conexión y, por tanto, es autor de un delito de blanqueo.

Según se ha informado este pasado fin de semana, la compra de esta finca fue a un matrimonio «con antecedentes por narcotráfico y blanqueo». Los agentes descubrieron que se había escriturado en un millón de euros y el importe de la transacción estaría en 1.300.000 euros, habiéndose abonado los 300.000 euros restantes en metálico.

A raíz de esa intervención, en esta operación se han inmovilizado propiedades inmobiliarias por valor de 2,5 millones de euros o activos inmobiliarios en las provincias de Cádiz y Sevilla. Igualmente, se han incautado tres vehículos, dos de ellos de alta gama, y el contenido de una caja de seguridad con 790.000 euros y 35.900 dólares estadounidenses en efectivo.

En la fase anterior se detuvieron a once personas entre ellas a Doro, y se realizaron cinco registros domiciliarios en Sanlúcar y Chipiona, donde se intervinieron otras propiedades inmobiliarias.

Fueron sus bienes y posible ostentación lo que le puso en el ojo de los investigadores. Además de sus antecedentes por tráfico de drogas. Sin un trabajo 'oficial', Doro llegó a hacerse con el club de fútbol y levantarlo de la quiebra. Remodeló el estadio, puso nuevo entrenador, nuevo equipo técnico y contable. Así estrenó 'El Doro Stadium', como lo autobautizó. También le puso un autobús de desplazamientos al equipo que milita en categoría regional. «Un autobús como el del Real Madrid o el Barcelona», decían y que se pudo ver inmovilizado por la Guardia Civil en el operativo de noviembre de 2021.

Pero también en esta causa se investiga el casi millón de euros que Doro presuntamente pagó al cantante internacional de reguetón y trap Nicky Jam para que actuara en su pueblo en 2019. Y lo logró. Jam tocó en Madrid, en Barcelona e incluyó en su gira Sanlúcar. Como promotora musical de ese evento figuraba una jubilada de 62 años que también fue detenida. En este sentido, la defensa de Doro cuestiona que el cantante no esté como investigado en este procedimiento o haya declarado si realmente favoreció ese blanqueo o fue parte del delito.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios