Cádiz
La Diputación de Cádiz, la primera de Andalucía en adherirse a la Red Española de Ciudades Inteligentes
«La pertenencia a esta plataforma concuerda con el rumbo que mantiene la Diputación de Cádiz en los últimos años», ha explicado la responsable de Innovación Isabel Gallardo
![La Diputación de Cádiz, la primera de Andalucía en adherirse a la Red Española de Ciudades Inteligentes](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/provincia/2023/02/10/diputacion-Rd2Ui6sEtFDNAaYJQbtii9I-1200x840@abc.jpg)
La Diputación de Cádiz va formalizar su adhesión a la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), convirtiéndose en la primera diputación andaluza en sumarse a una entidad a la que ya pertenecen las instituciones provinciales de Cáceres, Castellón y Valencia, además de las localidades gaditanas de Algeciras, San Roque, Rota y El Puerto.
La inscripción se va a realizar «a tenor de los beneficios que dicha incorporación reportará a la provincia en términos de promoción económica y empleo, ligados a las iniciativas de base tecnológica diseñadas para mejorar la calidad de vida en pueblos y ciudades», ha manifestado la responsable de Innovación, Municipios Inteligentes y Transformación Digital, Isabel Gallardo.
Como ha explicado la Diputación, la diputada provincial ha participado en el comité técnico de RECI, celebrado en Logroño, donde ha confirmado «la oportunidad» de una adhesión que deberá aprobar el Pleno de la Corporación provincial de Cádiz.
«La pertenencia a esta plataforma concuerda con el rumbo que mantiene la Diputación de Cádiz en los últimos años, primero con la adopción de la Estrategia de Territorio Inteligente de la Provincia de Cádiz y más recientemente con el actual desarrollo del sistema de inteligencia turística«, ha argumentado Gallardo.
El sistema de inteligencia turística que promueve la Diputación de Cádiz pretende una mejora cualitativa en los servicios que se prestan a las personas que visitan la provincia, a partir del análisis de una pluralidad de datos y su tratamiento mediante inteligencia artificial. En el diseño de este proyecto se han implicado Epicsa, el IEDT y el Patronato Provincial de Turismo, mientras que su desarrollo fue adjudicado a Telefónica Soluciones y Cotesa. La iniciativa dispone de un presupuesto cercano a los dos millones de euros que financian Red.es, en un 60% de la cuantía, gracias a la disposición de fondos Feder y Diputación.
«La pertenencia a RECI nos va a permitir conocer buenas prácticas relacionadas con proyectos de ciudades inteligentes y acceder a una plataforma de resolución de dudas e interrogantes», ha asegurado Gallardo, quien ha valorado la utilidad y sentido práctico de esta red.
En el encuentro de Logroño se han conocido los pormenores de varios proyectos desplegados en España. Iniciativas que, a través de la recopilación de datos, permiten determinar tendencias sociales y, en consecuencia, ajustar las respuestas y servicios públicos con aplicaciones de base tecnológica. Se consiguen por tanto soluciones para agilizar los tráficos o ganar eficiencia en el alumbrado público, por citar algunos ejemplos, con el ánimo de mejorar la calidad de vida de la sociedad a un menor coste.