Diputación de Cádiz
Diputación ahorra en sueldos 18.000 euros al año en relación a la anterior legislatura
La amortización de tres grupos políticos en la oposición supondrá un ahorro al año de 600.000 euros, un total de 2,4 millones en la legislatura
La Diputación Provincial de Cádiz ha aprobado en el pleno de organización celebrado este miércoles las retribuciones salariales para la presente legislatura, que tendrá una subida del 10,94% en relación al mandato anterior, ya se actualizan en función al índice que establece la Ley General de Presupuestos con referencia a la función pública, y no en relación al IPC, cuya subida habría sido del 15%, como se venía haciendo anteriormente con el PSOE presidiendo el organismo. De esta forma, la subida salarial será menor.
En la legislatura 2023-2027 habrá una reducción del coste de la estructura de los cargos electos de 18.000 euros. Cabe destacar, que el portavoz del Partido Popular, Juancho Ortiz, tendrá una dedicación parcial del 75% y por lo tanto su retribución será inferior. Además, con la amortización de tres grupos políticos menos que habrá en la oposición los próximos cuatro años, con la eliminación de las dietas para dichos grupos políticos y las nueve personas que tenía asignadas en total esos partidos, un administrativo y dos auxiliares cada uno, el computo general del ahorro para la Diputación será de 600.000 euros, que en el global de la legislatura supondrá una reducción del gasto en 2,4 millones de euros.
No obstante, y a pesar de haber una amortización de tres puestos de asesores técnicos, disminuyendo de 18 a 15, se han establecido tres directores de gabinete más que no existían anteriormente que supondrán un sobrecoste anual de 90.000 euros.
Así, la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez tendrá un sueldo anual de 81.149,50 euros, mientras que el vicepresidente primero, Juancho Ortiz, debido a esa dedicación parcial del 75% percibirá 60.862,12 euros al año.
Por otro lado, el resto de vicepresidentes, Javier Vidal (La Línea 100x100), Jacinto Muñoz (PP), Germán Beardo (PP) y Sebastián Hidalgo (La Línea 100x100), percibirán cada uno 76.401,49 euros. Los delegados genéricos de área tendrán un sueldo anual de 71.653,17 euros y aquellos con una delegación especial, la cuantía anual será de 57.322,47 euros.
Los portavoces de los grupos políticos tendrán una nómina de 71.653,17 euros, y otra para la portavocía adjunta, con la misma cantidad, aunque podría ser parcial al 50% con una retribución de 35.826,58 euros.
En la sesión plenaria también se han aprobado las asignaciones que se destinarán a los grupos políticos de la Corporación Provincial. Mensualmente se transferirá a cada grupo (PP, La Línea 100 x 100, PSOE e IU) un componente fijo de 3.850 euros, más un variable de 2.640 euros por cada diputado o diputada electos.
Previa solicitud a Presidencia, los grupos podrán contratar a personal para la administración de sus asuntos políticos: así, el grupo mayoritario con funciones ejecutivas (en este caso el Grupo Popular) podrá incorporar a un técnico de grado medio, dos administrativos y dos auxiliares administrativos; el grupo con función ejecutiva no mayoritario (el Grupo de La Línea 100 x 100) podrá contratar un técnico de grado medio y dos auxiliares; los grupos que superen el tercio del número de miembros de la Corporación (en este caso el Grupo Socialista) podrá asumir dos administrativos y dos auxiliares administrativos; y el Grupo de Izquierda Unida podrá contratar un administrativo y dos auxiliares.
El Pleno también ha validado el alcance del personal eventual que se podrá contratar para funciones de asesoramiento. La Corporación Provincial ha aprobado un límite de 20 asesores –manteniendo el tope que estuvo en vigor en el anterior mandato- conforme al desempeño y las retribuciones anuales que se indican:
- Director de gabinete de Presidencia: 66.564 euros.
- Director de coordinación de la Presidencia: 66.564 euros.
- Director del gabinete de Comunicación: 66.564 euros.
- Director del Gabinete de la Vicepresidencia 2ª: 66.564 euros.
- Director del Gabinete de la Vicepresidencia 5ª: 66.564 euros.
- 15 asesores técnicos: 43.266,6 euros.
Tensión en el pleno
Si el pleno de organización de la Diputación de la anterior legislatura tuvo una duración de solo seis minutos, en este caso superó la hora. El motivo, el cruce de declaraciones entre los portavoces del PSOE, Juan Carlos Ruiz Boix, y del Partido Popular, Juancho Ortiz. Desde el grupo socialista incluso pidieron un receso del pleno debido a que, según el argumentario de la oposición, los puntos a tratar y aprobar no se correspondían a los que le fueron comunicados anteriormente.
Ruiz Boix criticó «la desaparición del área de empleo» debido «al alto desempleo que hay en la provincia», una decisión que «nos parece una torpeza e irresponsabilidad», al igual que «la eliminación del área de igualdad», aunque Ortiz le respondía que «hay delegaciones de área en el que aparecen competencias en violencia de género e igualdad».
Reacio se mostraba también el portavoz del PSOE sobre el punto quinto del pleno en relación a la creación de las comisiones informativas permanentes y la comisión de cuentas. Mientras Ruiz Boix, alegando contar con el mismo número de diputados que el PP, solicitaba tener el mismo número de miembros en las comisiones informativas, Ortiz le replicaba que «el PSOE tiene seis diputados en la comisión informativa, los mismos que el PP», y señalaba que «en la pasada legislatura la oposición tenía cinco diputados y ustedes seis. La generosidad del PP está encima de la mesa».
No obstante, la tensión subía cuando llegaban los puntos sobre retribuciones. El PSOE alegaba que «en la anterior legislatura el gasto estaba en un 65% para el gobierno provincial y un 35% para la oposición» y «hoy se nos plantea un 90% para el gobierno y un 10% para la oposición» con «el objetivo de mermar a la oposición», a lo que Juancho Ortiz respondía constantemente que «lo único que se ha hecho es mantener la misma estructura que había la semana pasada».
El equipo de gobierno de la Diputación pudo sacar todos los puntos adelante en este primer pleno de organización, marcado de carácter urgente, aunque la tensión, la polémica y el cruce de acusaciones fue la tónica general en la sala.