Turismo en Cádiz
«Los que más dinero dejan son los árabes, que dan propinas hasta de 50 euros; a los extranjeros una cuenta nunca les parece cara»
Los jóvenes encuentran en la hostelería una oportunidad para ganar experiencia y ahorrar un dinero para otoño e invierno
Tras dos años marcados por la Covid-19, aunque en 2021 los números fueros bastante positivos, había ciertas incógnitas sobre cómo sería el verano del 2022. Carmen trabaja en uno de los restaurantes más reconocidos de Tarifa y señala que «ha sido muy intenso».
«Desde la segunda quincena de junio hasta el día 25 aproximadamente de este mes hemos llegado a tener unos 400 comensales diariamente entre almuerzos y cenas», aunque reconoce que «desde hace unos días los números son algo más bajos», ya que «hemos pasado de tener unas 250 personas a diario para comer a tener apenas a 60-70 comensales», pero «también viene más gente a última hora sin reserva».
«Sobre todo hemos tenido turismo nacional», ya que en su opinión «al final no tienes que irte tan lejos y gastarte tanto dinero en hoteles y aviones para pasar unos días en la playa».
Reconoce que «los que más dinero gastan son los árabes, que pueden dejar hasta 40 o 50 euros de propina y tienen cuentas de 600 euros».
«Los españoles miramos más la cartera, preguntamos más veces los precios y no queremos sorpresas de última hora», mientras que «al turismo extranjero una cuenta nunca le parece cara».
Muchos estudiantes aprovechan los meses de julio y agosto para trabajar y ganar dinero de cara al otoño e invierno. Manuel es natural de Estepona y ha trabajado en El Palmar en uno de los locales cercanos a la playa.
«Estudio turismo y esta experiencia me viene bien para hacer currículum pero también para ir cogiendo unos ahorros». Estudia en Málaga, aunque allí no ha tenido tanta suerte para encontrar trabajo. «Empecé en el mes de abril a echar el currículum por hoteles, hostales y restaurantes de mi pueblo pero nadie me llamaba» y fue en un día en el que vino con sus amigos a echar la jornada en la playa cuando «empecé a preguntar por aquí y me dijeron si estaba interesado y empecé a trabajar».
«Todos los días han sido como un domingo», bromea.
«En Cádiz hay mucho más turismo nacional que en Málaga. Mucha gente viene aquí a pasar el día y aprovecha para comer en los chiringuitos y restaurantes de la zona», asegura.
Álex trabaja como coctelera en una discoteca céntrica de El Puerto de Santa María. «Llevamos abriendo todos los días prácticamente desde hace dos meses».
«Hay que diferenciar entre dos tipos de asistentes a la discoteca, el gaditano que viene junto a sus amigos que gasta lo mínimo y los turistas, sobre todo vascos y madrileños, que están de vacaciones y habitualmente piden reservados».
«Nosotros siempre decimos a la gente que venga pronto, si vienes a las 3 de la mañana a una discoteca de El Puerto te puedes llevar más de una hora intentando entrar y si no tienes suerte te quedas fuera».
Ver comentarios