Provincia
«Días como hoy simbolizan el esfuerzo de esta lucha»
La Policía Nacional de Cádiz celebra su festividad en un solemne acto en que se ha reivindicado los logros conseguidos y condecorado con las medallas a los que se han distinguido en su labor
El comisario provincial destaca el trabajo «de todos» y aboga por seguir en las batallas contra el narco y las mafias de la inmigración ilegal
Ejemplaridad, seguridad, orgullo. profesionalidad, especialización, humanidad, respeto, compromiso, compañerismo. Son algunas de las palabras que este martes se han escuchado y sentido en la residencia militar de Cortadura que este año ha vuelto a acoger la celebración del acto de la Policía Nacional de Cádiz con motivo de la conmemoración de sus patronos, los Santos Ángeles Custodios.
Y esas palabras son las que justamente dan significado y significan a la institución, el Cuerpo Nacional de Policía, una de las más valoradas no solo en España sino en toda Europa, lo que también se ha puesto en valor en la celebración. El acto oficial, en el que se dan las condecoraciones al mérito policial con distintivo rojo y blanco, ha estado presidido por el subdelegado del Gobierno, José Pacheco, el comisario provincial, Santos Bernal, el comisario jefe de operaciones, José Manuel Menacho, el coronel jefe de la Comandacia de la Guardia Civil de Cádiz, Jesús Núñez, y el fiscal jefe provincial, Ángel Núñez, quienes han entregado las medallas a todos los condecorados.
Inauguraba el acto el comisario jefe provincial que también se estrena en el cargo tras la reciente marcha de su antecesor, Antonio Ramírez, quien se encontraba entre el público. Santos Bernal daba un discurso lineal, recorriendo cada uno de los cometidos que han realizado y realizan sus agentes y recordando el sentido que tienen por su cometido, una función «dura» en un año de «muchos retos» que, como recalcó, «continuará».
En su debut, el comisario se mostraba orgulloso de tener el «honor» de dirigirse a la «familia» de la Policía Nacional en Cádiz y para expresarlo cogía prestadas unas palabras del obispo de Ávila, Jesús García Burillo: «El Cuerpo Nacional de Policía debe cuidar a la sociedad civil a semejanza de los ángeles». Y remarcaba: «Vosotros sois una providencia para el ciudadano, formáis parte de una institución que en 2024 cumplirá 200 años», una historia que aunque sea distinguida y señalada como una gran efeméride no les tiene que dejar atrás. «La delincuencia aprende, se perfecciona, y por eso nos vemos día a día a tener más preparación», afirmaba.
«La delincuencia aprende, se perfecciona y por eso tenemos que estar siempre más preparados», afirmaba el comisario
Y esta cualificación para perseguir «cualquier acto que se desvíe de la legalidad» debe también estar unido a los valores. «Nunca seremos buenos policías sino somos buenas personas», por lo que invitaba a los presentes y condecorados a seguir aprendiendo también de sus antecesores y compañeros.
Santos Bernal destacaba el trabajo desempeñado por los suyos durante este año en diversos campos con un 96 por ciento de esclarecimientos de delitos contra las personas conseguidos, subrayó, y una lucha que es diaria en esta provincia en materias tan complicadas y arriesgadas como la batalla contra el narco y las mafias de la inmigración ilegal.
Más de 500 detenidos por narcotráfico
En cuanto al narcotráfico, el comisario jefe destacó las 738 actuaciones con más de 500 detenidos y decenas de toneladas de droga incautadas que han desarrollado las diferentes unidades que se dedican a perseguir esta «lacra« en Cádiz. Además de los numerosos operativos que persiguen el blanqueo del dinero que obtienen de este tráfico de sustancias, evitando así que además de delinquir puedan enriquecerse haciéndolo.
Pero no solo significó la labor desarrollada contra las redes de narcos sino también otras operaciones como la reciente 'Split', por la que se ha desarticulado a un grupo itinerante a los que se le atribuyen hasta una veintena de robos de joyas de gran valor en casas de la provincia; la 'Green Giant' por el que se desmanteló un macrocultivo de marihuana que se escondía entre cáñamo en el Colorado, con más de 20.000 plantas intervenidas, la operación 'Mosquito', por la que también se dio con los responsables de haber arrollado a una patrulla policial en Sanlúcar y que además, entre otras cosas, escondían un «verdadero arsenal» de armas, o la 'Robin Hood' y otras investigaciones de la Unidad de Delitos Tecnológicos que han destapado toda una «nueva modalidad delictiva», una nueva forma de estafar (por webs de compraventa, alquileres, bizum...) que acumula miles de afectados por toda España, y que, «hace un especial daño a las personas más vulnerables».
Pero además Santos Bernal quiso poner en valor otras actuaciones del día a día como los rescates humanitarios que en 2022 fueron 575, y de esos 248 fueron tentativas de suicidio.
«Ha sido un año de retos después de la pandemia y todos ellos hemos sido capaces de llevarlos a buen fin», exponía para pasar a dar los agradecimientos a todas las fuerzas e instituciones que hacen posible que dicho cometido pueda ser real. Por último y muy emocionado el comisario leía un mensaje que recibieron de un padre que les pedía que la Policía Nacional fuera a ver a su hijo que lucha contra una grave enfermedad. Los agentes acudieron a esa llamada y «Bruno volvió a sonreír».
Tras su discurso se daba paso a la entrega de las condecoraciones, para después tomar la palabra el policía José María Romero en representación del resto de distinguidos con las medallas. «Unos pocos representamos hoy a unos muchos con los que compartimos el servicio de este reto diario», aseguraba. «Llevo 27 años en el Cuerpo y he visto muchos cambios pero si hay algo que jamás ha cambiado es el sentimiento de compañerismo. Da igual dónde estés y de qué grupos seas que siempre somos compañeros». «Días como hoy simbolizan el esfuerzo de esta lucha».
Pacheco: «Gracias por vuestro desvelo»
Palabras que retomaba el subdelegado del Gobierno en Cádiz. «La ejemplaridad, excelencia, especialización y profesionalidad son algunos de los rasgos que os definen. También la humanidad, el respeto y el compromiso, valores todos ellos para alcanzar el objetivo de la convivencia y el bienestar social», expresaba José Pacheco. «El éxito de vuestra misión pasa por el trabajo conjunto, por compartir la meta, y sabéis que en el Gobierno de España, tenéis a un aliado», aseguraba.
Pacheco destacaba la labor del Cuerpo Nacional de Policía en el día a día del ciudadano. «Es una parte esencial de la vida de las ciudades. Desde los pequeños trámites o consultas, hasta la presencia en nuestras calles garantizando el orden y ayudando a quien lo necesita, o desplegando todos los medios personales y materiales a vuestro alcance en las grandes operaciones policiales. Gracias por el desvelo para protegernos. Por vuestro compromiso con la democracia, la libertad y la seguridad».
Y volvía a poner en valor el trabajo que se hace contra algunas de las lacras que más atacan a la provincia: «Vuestro trabajo para acabar con lacras como el narcotráfico es excelente. Como también lo es vuestra lucha contra las mafias de la inmigración y vuestra atención a quienes llegan a nuestras costas buscando una vida mejor. También, la protección que prestáis a las mujeres víctimas de la violencia machista y a los menores o la labor que desempeñáis en momentos clave que sobrevienen, como la llegada de ciudadanos afganos o ucranianos a nuestra provincia».
El subdelegado destacaba también los «retos» a los que se enfrentan en una provincia que recibe a miles de visitantes -con cifrás récord este verano- y donde y en los últimos tiempos tras la pandemia, se han celebrado grandes eventos como, recientemente, la Magna o la Sail GP en Cádiz capital, y «todo ha resultado un éxito».
Pacheco ponía el acento además sobre el Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar, que se inició en 2018 y «que para este año cuenta con una inversión de 19,4 millones de euros: más policías, con mejor nivel retributivo, y con mejores recursos para una mejor eficacia en el desempeño de su labor», dijo. Una inversión que ha tenido resultados: «más de 10.840 detenidos e investigados; más de 1.400 toneladas de droga incautadas y su ampliación a seis provincias andaluzas, prueba de que cada vez es más difícil para las mafias de la droga operar en nuestra provincia».
«Pero, como siempre digo, este esfuerzo económico, personal, formativo, de medios tecnológicos y apoyo a las actividades de investigación e inteligencia, sería inútil sin vosotros, los agentes que estáis en el día a día», continuó. «Y la mejor prueba de ello es que la tasa de criminalidad, en el segundo semestre de 2022, es de 42,2 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, cuatro puntos por debajo de la media española».
El subdelegado despedía el acto instando a los agentes a mantener siempre su lealtad a España. «A estar orgullosos de llevar el uniforme azul y pertenecer a unos de los mejores cuerpos policiales del mundo. Que unido a vuestro compromiso con la ciudadanía a la que servimos sean los pilares sobre los que se asiente vuestra eficacia y nos permita seguir avanzando hacia los nuevos retos que nos plantee la sociedad». El acto concluía con la siempre emocionante ofrenda floral como solemne recuerdo a los caídos.