Tráfico

La DGT regala desde hoy dos puntos del carné de conducir: estos son los requisitos

Una bonificación a la que se puede acceder de manera fácil y sencilla

Un nuevo radar en la provincia de Cádiz: aquí está localizado

Un motorista alerta del nuevo escondite que usa la DGT para los radares móviles: «¡Poner el radar ahí es ilegal!»

LA VOZ

L. V.

Cádiz

Un regalo que no le vendrá mal a muchos conductores. La Dirección General de Tráfico (DGT) regala desde este miércoles dos puntos adicionales hasta un límite de 15 a las personas conductoras de ciclomotores, motos y coches.

¿Qué hay que hacer para recibir ese regalo? Pues los interesados deben realizar de forma voluntaria un curso de conducción segura y eficiente.

Esos cursos, regulados en una orden publicada el pasado 6 de marzo en el Boletín Oficial del Estado (BOE), son voluntarios y suponen un recurso de reciclaje de conductores que quieran mejorar su conducción.

Hay dos tipos de cursos en función del vehículo: uno para coches y otro para motos y ciclomotores. En este segundo se incluyen dos modalidades en función del tipo de vía (cursos de conducción segura y eficiente en zona urbana y otro para carretera convencional).

El objetivo principal es formar a los conductores en técnicas para evitar siniestros y reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

Así, los cursos preparan a los conductores para solventar situaciones de peligro y adoptar buenas prácticas en la conducción y el equipamiento, y evitan cualquier referencia a conductas de riesgo.

Teoría y práctica

Pueden hacer estos cursos quienes tengan un permiso de conducción válido y en vigor que les habilite para conducir coches, motos y ciclomotores, siempre que en el momento de su realización conserven un saldo positivo de puntos.

Una vez superado el curso, se bonificará con dos puntos adicionales hasta un límite de 15, con una frecuencia máxima de un curso de cada tipo cada dos años.

Cada curso dura al menos seis horas lectivas, con formación teórica y formación práctica de maniobras y de circulación, y puede realizarse en una o dos sesiones.

La parte teórica, con un mínimo de una hora y 45 minutos, puede ser distribuida a lo largo de las sesiones, intercalándola con la formación práctica para reforzar los mensajes. Es obligatorio impartir media hora al inicio del curso y otra media hora a su finalización a modo de conclusiones.

La formación práctica dura 4 horas y 15 minutos, y se realiza tanto en circuito cerrado como en vías abiertas a la circulación.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios