Sucesos

Detenida por estafar mediante falsos alquileres de viviendas turísticas

La presunta autora podría haber conseguido un perjuicio total superior a los 16.000 euros

La Voz

Cádiz

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Cádiz a una mujer de 30 años de edad y vecina de Chiclana de la Frontera (Cádiz) como presunta autora de un delito continuado de estafa y usurpación de identidad. La detenida se había especializado en el fraude de falsos alquileres para lo cual escogia a sus víctimas entre aquellas personas que habían publicado anuncios buscando alquiler de pisos. Las cuantías estafadas por persona rondaban entre los 300 y 900 euros. Se estima que podrían haber conseguido un perjuicio total superior a los 16.000 euros.

La investigación se inició tras detectar un incremento de denuncias por estafas que tenían como nexo común la aparición en las mismas de anuncios relacionados con la búsqueda de pisos de alquiler. Los investigadores del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Comisaria Provincial de Cádiz descubrieron a la presunta autora que se dedicaba sistemáticamente a localizar en la red anuncios publicados por personas que buscaban pisos de alquiler, contactaba con los mismos ofreciéndole un piso de las características que buscaban y una vez alcanzado un acuerdo solicitaba la fianza en concepto de reserva del piso (cantidades entre 300 y 900 euros), tras esto y una vez conseguido el dinero, vía transferencia bancaria o por un plataforma de pagos móviles, cortaba el contacto con las víctimas.

La presunta autora de los hechos actuaba a nivel nacional ofreciendo viviendas en distintas localidades de país - Cádiz, Jerez, Madrid, Málaga- utilizando para ello numerosas identidades y documentación usurpadas a anteriores personas estafadas por ella misma, por las que se hacía pasar para estafar a nuevas víctimas.

La información y pruebas recabadas durante la investigación policial ha permitido esclarecer en el momento de su detención, 37 estafas cometidas presuntamente por la misma con el mismo modus operandi, arrojando la suma total estafada de 16.000 euros.

Una vez se finalizaron las diligencias policiales más urgentes todo lo actuado fue puesto en conocimiento del correspondiente Juzgado de Instrucción de Cádiz para la continuación del pertinente proceso judicial.

La investigación sigue abierta no descartándose más detenciones o posibles actuaciones futuras relacionadas con la información que se obtenga de la información obtenida en la investigación.

Consejos para no ser víctima de una estafa de este tipo

-Busca información del inmueble ofertado en Internet. Es sospechoso que la misma vivienda se encuentre en alquiler en varias páginas web distintas, con teléfonos de contacto, correos electrónicos o a precios diferentes.

-Sospecha de alquileres con precios muy inferiores a los de mercado.

- Nunca envíes fotos del DNI, permiso de conducir o pasaporte por WhatsApp o correo electrónico a un desconocido.

- Intenta, antes de pagar, que alguien de confianza vea el inmueble o se entreviste con el arrendatario para acreditar que el anuncio es verdadero. Puedes contactar incluso con algún vecino del inmueble y pedirle información.

- Si realizas el alquiler a través de una aplicación o una página web, haz todos los contactos y pagos a través de la misma

- Evita ingresar el dinero en una cuenta bancaria cuyo titular sea distinto del nombre del arrendador y desconfía de pagos mediante transferencia a cuentas bancarias extranjeras (el IBAN de una cuenta en España comienza siempre con ESXXXX).

-Desconfía si el propietario no te facilita un número de contacto telefónico o utiliza móviles de compañías telefónicas sin red propia (operadoras virtuales de telefonía) o correos electrónicos gratuitos.

- Busca a través de Internet opiniones de otros usuarios con respecto a esa vivienda o sobre el arrendador. Muchas víctimas de estafas publican online su experiencia en blogs o webs relacionadas para alertar a otras personas.

- En caso de duda, no realices ningún ingreso.

- Si a pesar de tomar precauciones has sido víctima de una estafa, acude a denunciar los hechos a una comisaría de Policía aportando toda la información de la que dispongas y advierte a los administradores de la plataforma.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios