Provincia de Cádiz

¿Cómo se debe actuar si nos 'okupan' la casa?

Desde la Policía Nacional aportan una serie de consejos como los pasos a seguir ante este tipo de situaciones

Vídeo: unos okupas entran en su casa en Cádiz y el propietario intenta acceder a través de la ventana

Frenan el intento de okupación de una finca abandonada en la calle Espronceda en Jerez

Jesús Mejías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Nacional cuenta con un decálogo sobre cómo se debe actuar en casos de okupación ilegal de una vivienda. En el caso de ser el propietario de la vivienda, se recomienda no cortar los suministros de luz, agua y gas, y tampoco impedir la entrada a quienes hayan ocupado la vivienda una vez se haya producido la ocupación, ya que estas conductas podrían constituir un delito. Además, es recomendable apuntar los datos personales de las personas que han presenciado la ocupación.

En el caso de ser un vecino quien presencie la ocupación de la vivienda, la Policía señala que hay que evitar enfrentamientos con las personas que ocupan la vivienda, si es posible ganar la 'okupación' desde un lugar seguro, y lo más importante, avisar al propietario de la vivienda.

Habría que avisar a los agentes de seguridad en el caso de ser testigo de una 'okupación', si se observan manipulaciones en cerraduras, ventanas o cámaras de seguridad, si se observan hilos de silicona, testigos de plástico/papel o marcas extrañas en la puerta o el marco. También ante la presencia de personas ajenas al domicilio en actitud sospechosa.

Recomendaciones

Siempre será mejor prevenir que curar; es por ello que la Policía Nacional destaca la importancia de cerrar la puerta con llave e intercambiar medios de contacto con los vecinos para ser avisados en caso de intentos de ocupación, al igual que no es aconsejable publicar en redes sociales los planes de vacaciones. Es conveniente instalar puertas de seguridad en la vivienda y/o rejas en las ventanas, instalando incluso cerrojos especiales en ventanas de hoja.

Por otro lado, es recomendable, según destacan los agentes, que el bombín de la cerradura de la puerta sea de tipo 'precortado' o 'antibumping'. En el caso de contar con cámaras de seguridad, deben estar colocadas en plano horizontal y en lugares con buena iluminación.

Para evitar una 'okupación' ilegal, desde la Policía recomiendan solicitar a un vecino que recoja el correo y acuda al domicilio una vez a la semana para subir persianas y encender las luces, colocar correctamente el felpudo del vecino si se tiene conocimiento de su ausencia, dejar plantas o elementos decorativos en ventanas o blancos y lo más importante, no publicar en internet ningún tipo de información sobre la ubicación de viviendas vacías ni salidas vacacionales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación