TRIBUNALES
Los cuatro juzgados de Instrucción de San José recobran el pulso este lunes en el Estadio
La Junta confirma el nuevo emplazamiento tras clausurar hace un mes el edificio de la plaza de Los Balbos por daños en su estructura
Una parte de la plantilla de los funcionarios estará de forma presencial, aunque se mantiene el teletrabajo
La actividad judicial tras el cierre de los juzgados de San José, en Cádiz, el pasado 18 de noviembre empieza a recobrar el pulso una vez que se han habilitado nuevos espacios para el desarrollo del trabajo. La delegada provincial de Justicia, Administración Local y Función Publica, Ana María Bertón, ha adelantado este jueves en el tradicional desayuno navideño con la prensa que el próximo lunes reanudarán su actividad en el Estadio Nuevo Mirandilla (Antiguo Carranza) los cuatro juzgados de Instrucción que estaban ubicados en San José. Parte de la plantilla de funcionarios estará trabajado de forma presencial y la otra, a distancia, por vía telemática. De esta forma, se soluciona temporalmente un problema sobrevenido en el campo de la justicia gaditana debido a los daños que presenta en su estructura el edificio de San José, que se cerró hace ahora un mes y obligó a la Junta a buscar con urgencia un nuevo local en la capital y a llevar a cabo una mudanza exprés.
La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública clausuró a mediados del pasado noviembre el edificio de San José, que alberga ocho juzgados de Cádiz (cuatro de Instrucción y otros tanto de Primera Instancia). La primera medida que se adoptó fue el traslado del Juzgado de Guardia al Edificio Carranza el lunes 21 de abril. En cuanto a los juzgados de Primera Instancia, el número 2 ya está reubicado en la calle Proselpino junto al Juzgado bis y los funcionarios del resto continuarán teletrabajando.
La estructura del edificio San José se ha visto dañada por los continuos baldeos de agua provenientes de los puestos del mercado que durante años ocuparon la galería comercial. La Consejería ya procedió en su día a apuntalar el sótano en la parte ocupada por los juzgados y requirió sin éxito a la entidad que gestiona el inmueble que acometiera los trabajos necesarios en el resto del edificio.
Ante estos hechos y de acuerdo con la Inspección de Trabajo, la Junta decidió desocupar el edificio mientras se realiza el estudio de afección, en colaboración con la Universidad de Cádiz, para conocer el estado real del edificio.
La Consejería ha dotado de los medios materiales y técnicos necesarios a los funcionarios de los juzgados afectados para teletrabajar, siguiendo la experiencia acumulada durante la pandemia.
La Junta iniciará en breve las obras de consolidación de la estructura del edificio y saneamiento del sótano, además de su monitorización para garantizar permanentemente las condiciones de salubridad y seguridad del edificio hasta el traslado de los servicios a la Ciudad de la Justicia de Cádiz. La delegada provincial no ha querido dar fecha sobre el retorno de los servicios al inmueble de la plaza de los Balbos .